Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Banqueros sugieren más garras legales para combatir evasión fiscal

0
Escuchar
Guardar

El escándalo de evasión fiscal destapado por la filtración de los Papeles de Panamá es un llamado a las naciones a adoptar ‘regulaciones más estrictas contra la corrupción’, señaló hoy a Efe David Schwartz, presidente de la Asociación de Banca Internacional de Florida (FIBA, en ingles).

‘Este caso se trata completamente de corrupción, del lavado de dinero y de cómo oficiales corruptos están escondiendo su dinero’, aseguró el presidente de FIBA, una asociación de 70 instituciones financieras de 18 países.

El experto instó a ‘identificar al verdadero dueño ‘beneficiario» cuando se establecen empresas, ya sea de baja fiscalidad (offshore) o domésticas.

‘Se necesita transparencia total’, aseguró Schwartz, quien aseveró que la responsabilidad de reducir o eliminar el fraude y la corrupción recae sobre los Gobiernos de los países, que deben poner en marcha ‘regulaciones más estrictas’.

El escándalo estalló este domingo con la publicación de 11.5 millones de documentos confidenciales difundidos por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés), con sede en Washington.

En los documentos figuran más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios mandatarios o exmandatarios, así como personalidades del mundo del deporte.

Schwartz opinó que como todavía existen razones ‘legítimas’ para el uso de compañías ‘offshore’ (opacas), como la protección económica o la seguridad física, es importante llegar a la ‘fuente de corrupción’.

‘No es una cuestión de evitar los paraísos fiscales, sino más bien de detener a los criminales en su origen’, indicó el experto en regulación global financiera de FIBA, una asociación comercial sin ánimo de lucro.

El presidente de FIBA, que agrupa a los mayores bancos de Europa, Estados Unidos y Latinoamérica, dijo que también es responsabilidad de los Gobiernos llevar a la Justicia a quienes resultes implicados.

‘Le corresponde a los Gobiernos individuales tomar esta información e investigarla’, señaló Schwartz.

La filtración incluye documentos de casi cuatro décadas de un bufete de abogados panameño especializado en la gestión de capitales y patrimonios, con información de más de 214,000 empresas ‘offshore’ en más de 200 países y territorios.

Por otro lado, Schwartz dijo que Miami ‘desafortunadamente’ siempre será un lugar cotizado para inversiones ya sean de dinero limpio o dinero ilícito debido a su ubicación, el clima, la cultura y las oportunidades que ofrece.

Los documentos de la base de datos de la firma Mossack Fonseca revelan la supuesta creación de miles de empresas ‘offshore’ y paraísos fiscales para que políticos, celebridades y personajes reconocidos gestionaran su patrimonio.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos