Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Hacienda anuncia mayor control sobre iglesias

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Hacienda de Puerto Rico, Juan Zaragoza, anunció mayor control fiscal sobre las miles de iglesias que operan en la isla con amplias exenciones tributarias, para detectar posibles actividades lucrativas impropias de su condición.

El anuncio de Zaragoza, que dio a entender que algunas iglesias realizan actividades lucrativas de forma enmascarada, fue respondido hoy, miércoles, con cierta indignación por el presidente de la iglesia Ministerio Clamor de Dios Internacional, Jorge Raschke, quien dijo a Efe que las palabras del funcionario molestaron por generalizar.

‘Si hay alguna iglesia en particular de la que tiene evidencia -de funcionar como entidad con ánimo de lucro- que lo diga, pero que no generalice’, indicó el reverendo, que también es ministro del Concilio Asambleas de Dios en su capítulo de Puerto Rico, organización de fe pentecostal que agrupa a iglesias evangélicas.

El tema ganó actualidad cuando la semana pasada acabó el plazo para la presentación de la declaración sobre ingresos a Hacienda, entidad que debido a los problemas de liquideztrata de que ningún contribuyente escape sin pagar lo que debe.

Desde hace años, la presencia de miles de iglesias en Puerto Rico levanta sospechas sobre si realmente estas instituciones tiene un fin espiritual, ya que hay miles en la isla y muchas gozan de beneficios tributarios y subvenciones muy ventajosos.

El Código de Rentas Internas establece que las organizaciones religiosas están exentas de contribuciones sobre ingresos, siempre que ninguna de cuyas actividades redunde en beneficio de algún accionista o individuo particular.

‘No se puede sembrar la duda por tres malandros -delincuentes-‘, indicó Raschke, tras apuntar que con la decisión de fiscalizar a las iglesias Hacienda se mete con un sector que ‘ayuda al país’ por medio de su labor social.

Raschke aprovechó además para pedir ‘igualdad con la Iglesia Católica’, dando a entender que los Gobiernos puertorriqueños han favorecido tradicionalmente a esa confesión.

El portavoz del colectivo Dios le debe a Hacienda, Amado Martínez, dijo hoy a Efe que en Puerto Rico hay más de 6,000 organizaciones que dicen llevar a cabo una actividad de naturaleza religiosa y que se benefician de exenciones fiscales.

Martínez recordó que estas instituciones supuestamente religiosas no pagan impuestos por no llevar a cabo actividades económicas, cuando realmente algunas se montan con el objetivo de obtener beneficios.

Además, no rinden a Hacienda ningún tipo de informe de sus cuentas, y gozan de subsidios en el pago de luz y agua, o a la hora de tributar por la adquisición de bienes inmuebles, así como por la compra de vehículos.

‘Las iglesias se benefician de la aportación -por parte de sus fieles- de donativos a cambio de la salvación’, dijo Martínez para poner un ejemplo de cómo estas instituciones se lucran con ingresos que no repercuten en Hacienda.

Martínez subrayó que una de los posibles motivos de la gran proliferación de iglesias en la isla es que estas instituciones pueden ponerse a funcionar sin ni siquiera tener que solicitar un permiso para ejercer su actividad.

Dijo que en la práctica cualquier persona, sin tener que pasar por un seminario o recibir formación específica, puede comenzar a ejercer en Puerto Rico como pastor.

Recordó que las organizaciones sin fines de lucro no religiosas tienen que rendir un informe con datos de ingresos y gastos, entre otros detalles financieros, al Departamento de Hacienda, mientras que las iglesias están exentas.

Uno de los mejores ejemplos de lucro de estas organizaciones, según la información aportada por Martínez, es que centros de tratamiento asociados a las instituciones religiosas prestan servicios a enfermos usando como terapia la oración a cambio de dinero, recibido en forma de donaciones.

La organización Dios le debe a Hacienda calcula que si las iglesias tributasen por su actividad cada año se recaudarían cerca de 200 millones de dólares.

De las críticas tampoco se escapa la Iglesia católica, que según denuncia la organización, cuenta con innumerables propiedades que gozan del beneficio tributario por su condición pero que son alquiladas a terceros generando un beneficio por el que no tributan.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos