Bonistas puertorriqueños tenedores individuales de bonos locales anunciaron la creación de la organización Bonistas del Patio Inc., para lograr una representación en las negociaciones que se llevan a cabo con el Gobierno de Puerto Rico, el Congreso de los Estados Unidos y con otros bonistas para atender el tema de la reestructuración de la deuda.
‘Bonistas del Patio Inc. tiene como meta abogar por ese 20% del total de la deuda que está en manos de puertorriqueños. Ante la confusión pública sobre el tema, los bonistas individuales necesitan educar al país de esta realidad, y evitar que se penalice el fruto del trabajo de toda una vida de tantas personas o que se tomen determinaciones erradas que provoquen una descapitalización del puertorriqueño. Los bonistas individuales puertorriqueños han trabajado duro, han ahorrado y han invertido sus ganancias y ahorros en Puerto Rico’, declaró el grupo.
‘El futuro de Puerto Rico y el repago de nuestros ahorros prestados al Gobierno se están negociando en Puerto Rico y Washington DC, y los bonistas individuales hemos estado ausentes en toda esa discusión’, manifestó Jorge Irizarry Herráns, director ejecutivo de Bonistas del Patio Inc. y expresidente del Banco Gubernamental de Fomento.
Hay que resaltar la diferencia entre los bonistas individuales y otros de afuera. Los bonistas locales son personas que han dedicado sus vidas al desarrollo económico, a la creación de empleos y a impulsar la economía de Puerto Rico. El capital que los bonistas individuales le prestaron al gobierno fue hecho en Puerto Rico y continuamente se estaba reinvirtiendo en Puerto Rico. No se debe perder de perspectiva que esos bonistas individuales locales son los al final pagarán los impuestos que van a cubrir los servicios esenciales del Gobierno y el pago de la deuda’, añadieron.
‘Por esto es imperativo nuestra participación en las decisiones que se tomen con relación a la crisis fiscal. Descapitalizar al bonista local sería darle una estocada mortal al desarrollo económico de Puerto Rico’, agregó Irizarry Herrans.
La organización cuenta con asesores en Puerto Rico y en los Estados Unidos, y continúa reclutando bonistas para que sean miembros. Se reclutó como asesores la firma legal Williams <>& Jensen, establecida en Washington, D.C, quienes trabajarán con un bufete local que se anunciará próximamente./p
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}