Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Todo lo que necesitas saber para ser chofer de Uber en P.R.

0
Escuchar
Guardar

Uber llegó para quedarse y eso está claro. Ahora bien, lo que muchos se preguntan es cuándo y cómo iniciará el proceso de búsqueda de quienes eventualmente se convertirán en los denominados ‘socios conductores’ y caras de la empresa en Puerto Rico, ofreciendo servicios de chofer privado a un mercado que desde hace años clama por la llegada del servicio con sede en San Francisco, California.

En las próximas semanas Uber iniciará una agresiva campaña mediática para informar a todos los interesados sobreel proceso de reclutamiento, a la vez que habilitan en la Isla una oficina que se encargará de recibir la documentación, inspeccionar los vehículos y, en última instancia, seleccionar a los choferes.

Según explicó a NotiCel Luís de Uriarte, director de comunicaciones de Uber en México, América Central y el Caribe, ‘queremos estar en Puerto Rico lo antes posible. Las próximas semanas va a iniciar el proceso para que los interesados en ser socios conductores empiecen a tener la información y nosotros podamos instalar las oficinas donde estaremos atendiendo a estas personas’.

Dicha información será diseminada mediante una amplia campaña publicitaria en los medios de comunicación digitales e impresos de la Isla, enfocando sus cañones en el área de San Juan, único municipio en el que se abrirá el servicio mientras se formalizan y maduran las operaciones en Borinquen.

‘Nosotros esperamos que será un proceso muy eficiente y rápido, justamente para que la gente se animen y con facilidad puedan estar listos para el día que iniciemos las operaciones’, dijo Uriarte, quien no especificóexactamente qué documentos se les requerirán a los choferes boricuas que utilizarán sus vehículos personales para ofrecer el servicio.

No obstante, según el nuevo reglamento del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) que abrió paso a la incursión de Uber en el mercado puertorriqueño, se solicitará a todo chofer una licencia de conducir, marbete al día, que sea mayor de 21 años de edad, no tenga ningún antecedente criminal en los pasados siete años y que no aparezca en el Registro de Ofensores Sexuales.Igualmente, los conductores no podrán recibir más de tres multas de tránsito en un periodo menor de tres años para prestar sus servicios a Uber.

Además, especifica el reglamento, todo chofer debe tener una póliza de seguro con cubierta primaria de responsabilidad pública de automóvil de no menos de 1 millón de dólares por muerte, lesiones corporales y daño a la propiedad por accidente. Los requisitos de cubierta podrán ser satisfechos por una póliza obtenida por el conductor, la compañía o una combinación de ambos.

Estos ‘socios conductores’ no serán empleados de la empresa sino contratistas independientes que prestarán sus servicios por cuenta propia. Por ende, es de esperarse que se requiera también un certificado de registro de comerciante emitido por el Departamento de Hacienda para cuestiones referentes a la planilla de contribución sobre ingreso. Asimismo, todo conductor tendrá que pagar contribuciones al Servicio de Rentas Internas de los Estados Unidos mediante el formulario 1040-PR.

‘Hemos visto un interés a través de distintos mecanismos y sondeos que nosotros hacemos. Poco más de 2,500 personas se han mostrado interesados (en ser choferes). Esto, sin embargo, es un número que será muy inferior al que realmente vamos a tener una vez empecemos a hacer toda esta campaña publicitaria para interesar a los puertorriqueños que deseen ser socios conductores’, aseguró el jefe de comunicaciones en el Caribe de Uber.

Sobre cuántos socios conductores reclutarán inicialmente, Uriarte manifestó que ‘es un número difícil de dar ahora, más cuando estamos iniciando nuestras primeras estrategias para llegar a la Isla. Vemos con mucho entusiasmo este reglamento (del DTOP), que nos permitirá dar miles de oportunidades de autoempleo. La experiencia en América Latina consistentemente ha sido que ciudad que abrimos, ciudad que rompe récords en cuanto a personas interesadas en ser socios conductores y personas que descargan la aplicación para ser usuarios. No veo ninguna ninguna razón para que esto no ocurra en Puerto Rico’.

Lo que hace a Uber llamativo es la libertad que tienen los que trabajan para la compañía. No hay un horario establecido ni cuotas mínimas de servicio. El conductor trabaja cuando le dé la gana y por el tiempo que desee hacerlo. Mientras, se echan al bolsillo el 75 por ciento del total que cada pasajero pague por el viaje. Uber retiene el sobrante.

Por último, el reglamento del DTOP establece multas de mil dólares por cada infracción si un conductor ya certificado incurre en una de las siguientes violaciones: si discrimina o impone cargos adicionales a pasajeros con discapacidades físicas, si recoge pasajeros que le hagan señas en la calle o en áreas designadas para taxis en vez de utilizar la aplicación provista por Uber, si acepta pagos o propina en efectivo de algún pasajero, ofrece el servicio violando algún requisito establecido por el reglamento, o consuma alcohol o drogas mientras presta el servicio, entre otras disposiciones.

*Esta nota fue editada tras su publicación inicial.

REGLAMENTO ERT – DTOP_18716

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos