Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Estos son los días sin IVU

0
Escuchar
Guardar

La División de Rentas Internas del Departamento de Hacienda adelantó la notificación del periodo de ventas de efectos escolares sin el Impuesto de Ventas y Uso (IVU).

La Sección 4030.20(b) del Código de Rentas Internas de Puerto Rico de 2011, según enmendado, exime los uniformes y materiales escolares, según allí definidos, del pago del IVUdurante un periodo de dos días en el mes de julio y dos días en el mes de enero.

Los dos periodos de venta de uniformes y materiales escolares libre del pago de IVU comenzarán a las 12:01 a.m. del viernes, 15 de julio de 2016 y concluirá a las doce de la medianoche del sábado, 16 de julio de 2016. El segundo periodo comenzará a las 12:01 a.m. del miércoles, 4 de enero de 2017 y concluirá a las doce de la medianoche del jueves, 5 de enero de 2017.[R3]

El término uniforme escolar NO incluye:

Hebillas de correa vendidas por separado.

Máscaras de disfraz vendidas por separado.

Parches y emblemas vendidos por separado, excepto si fueran parte de un uniforme escolar.

Equipo y artículos de coser, incluyendo pero sin limitarse a, agujas de tejer, patrones, alfileres, tijeras, máquinas de coser, agujas de coser, cintas métricas y dedales.

Materiales de costura que son o se convierten en parte de ropa, incluyendo pero sin limitarse a, botones, telas, encajes, hilo, estambre y cierres de cremallera.

Accesorios o equipo de ropa que constituyen artículos incidentales, usados sobre el cuerpo o en conjunto con la ropa. Por ejemplo, maletines; cosméticos; artículos para el pelo, incluyendo, pero sin limitarse a pasadores para el pelo, lazos y redecillas; carteras de mano; pañuelos; joyería; gafas de sol no recetadas; sombrillas; billeteras; relojes; pelucas y postizos.

Equipo protector para ser utilizado por personas y diseñado para la protección del usuario contra lesiones o enfermedades, o como protección contra daños o lesiones de otras personas o propiedad, pero no adecuado para el uso general. Por ejemplo: mascarillas de respiración protectoras; equipo y vestimenta de cuarto esterilizado; protectores de audición y oídos; caretas; cascos protectores; capacetes; respiradores de pintura o polvo; guantes de seguridad o protectores; gafas o ‘goggles’ de seguridad; cinturones de seguridad; cinturones de herramientas; y máscaras, cascos y guantes de soldador.

Equipo deportivo y recreativo, diseñado para uso humano y utilizado en conjunto o como parte de una actividad creativa o deportiva, que no son adecuados para uso general. Por ejemplo: zapatillas de ballet y zapatos de zapateo; calzado deportivo de ganchos o de suela acanalada; guantes, incluyendo pero sin limitarse a, béisbol, boliche, boxeo, hockey y golf; gafas (‘goggles’); rodillera y protectores de codos y manos; chaleco salvavidas y chalecos; protectores bucales; patines de ruedas y de hielo; espinillera; hombreras; botas de esquiar; botas altas impermeables; y traje de neopreno (‘wetsuits’) y aletas (‘fins’).

Por otro lado, los materiales escolares inlcuyen materiales de arte, materiales de música, materiales instructivos comprados al detal, y medios de almacenaje en computadora (‘storage media’), incluyendo discos, discos compactos y memorias (‘flash drives’).

Materiales escolares comúnmente utilizados son:

i. carpetas

ii. bulto escolar

iii. calculadora

iv. cinta adhesiva

v. tiza

vi. compás

vii. crayolas

viii. gomas de borrar

ix. cartapacios; acordeones, expansibles, plásticos y sobres manila

x. pega, adhesivo y adhesivo en barra

xi. marcadores, incluyendo los fluorescentes

xii. tarjetas de afiche (‘index cards’)

xiii. cajas para almacenar las tarjetas de afiche

xiv. Ioncheras

xv. marcadores

xvi. papel suelto, papel con líneas para libreta de argollas, papel para copias, papel cuadriculado, papel de calcar, papel manila, papel de color, cartulina y papel de construcción

xvii. cajas de lápices y otras cajas de materiales escolares

xviii. sacapuntas

xix. lápices

xx. bolígrafos

xxi. transportadores (‘protractors’)

xxii. reglas

xxiii. tijeras

Los materiales escolares de arte o de música e instructivos, son artículos usualmente utilizados por un estudiante en un curso de estudio para arte o música, o en un curso de estudio como una referencia y para aprender la asignatura que está siendo enseñada.

Estos son:

i. barro y esmaltes

ii. pinturas, incluyendo acrílicos, de témpera y de aceite

iii. brochas para trabajo de arte

iv. libretas de dibujo y de bosquejos

v. acuarelas

vi. instrumentos musicales

vii. mapas y globo terráqueo de referencia

De igual modo, Hacienda recordó que los libros impresos estánexentos del IVUdurante todo el año.

Asimismo, la agencia explicó en su carta circular que la venta bajo planes a plazo (‘lay away’) de uniformes o materiales escolares calificará para la exención del pago del IVU, cuando el pago final bajo el plan a plazos es efectuado y el artículo es entregado al comprador durante el periodo de exención; o cuando el título del artículo se transfiere al comprador y la entrega es efectuada al comprador durante el periodo de exención. Una venta efectuada mediante la transferencia de título después del periodo de exención, no califica para la exención. Además, los artículos comprados durante el periodo de exención con el uso de un vale (‘rain check’) calificarán para la exención, independientemente de cuándo se emitió el vale. Sin embargo, la emisión de un vale durante el periodo de exención no calificará un artículo para la exención si el artículo es realmente comprado después del período de exención.

Hacienda también detalló que cuando un artículo se compra a través del correo, por teléfono, correo electrónico o internet, la compra calificará para la exención cuando el artículo es pagado por y entregado al comprador durante el periodo de exención; o cuando el título del artículo se transfiere al comprador y la entrega se efectúa al comprador durante el periodo de exención. Por lo tanto, los artículos que son pre-ordenados y entregados al comprador durante el período de exención, califican para la exención. Los artículos comprados durante el periodo de exención utilizando un certificado o tarjeta de regalo calificarán para la exención independientemente de cuándo se compró el certificado de regalo o tarjeta de regalo. Los artículos comprados después del período de exención utilizando un certificado de regalo o tarjeta de regalo, son tributables aún si el certificado de regalo o tarjeta de regalo se compró durante el período de exención.

Para información adicional relacionada a las disposiciones de esta carta circular, puede comunicarse al 787-722-0216, opción 8.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos