Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Sector cooperativista presenta propuesta de reestructuración de la deuda (d

0
Escuchar
Guardar

Las cooperativas de ahorro y credito que llevan cerca de un año negociando con el gobierno la reestructuración de la deuda pública, presentaron hoy, martes, en la Ciudad de Nueva York una propuesta global con la que se proponen alivios de liquidez al gobierno, protecciones sustanciales al capital de los bonistas, pago sostenido de intereses y la adopción de medidas de control creíbles y ejecutables que apoyen la confianza del mercado.

La propuesta se diseñó con los números que ha divulgado el propio gobierno.

‘Proponemos un nuevo enfoque que reconozca las dos dimensiones de la crisis que vive el país: la falta de liquidez inmediata y los retos sustanciales que confrontamos a largo plazo’, dijo hoy el licenciado José Sosa Llorens al participar del foro auspiciado por el portal de economía de mercados, Debtwire, en la Ciudad de Nueva York donde participaron otros asesores de acreedores de la deuda de Puerto Rico, así como la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta Febo.

‘Hacemos divulgación plena de esta propuesta reestructuración global a los fines de que todas las partes con interés puedan sopesarla y participar en una amplia discusión orientada a alcanzar soluciones de consenso. Esta propuesta también responde al pedido del gobierno de propuestas globales, a diferencia de soluciones segmentadas o individuales’.

La propuesta del G25 es producto del análisis financiero dirigido por Fernando Viñas, Director General de Ramírez <><><><><><><><><><>& Co., y se fundamenta en los datos divulgados por el Grupo de Trabajo del gobierno y sus asesores./p

p

La misma se presentó hoy ante el foro ausiciado por Debtwire – una subsidiaria de Merger Markets que tiene cobertura en todos los mercados internacionales./p

p

‘Entendemos que en contraste con los severos cortes de principal de las propuestas que hasta ahora ha traído el gobierno a la mesa, una transacción de re-equilibrio de la naturaleza propuesta tendrá probabilidades reales de alcanzar la aceptación de la mayoría de los tenedores de bonos. Además, la preservación de los derechos y prerrogativas de los diferentes grupos de acreedores actuales y la mejora esperada en la valoración de mercado de sus inversiones representan una mejor alternativa a los costos e incertidumbre de la litigación’, manifesto el también excomisionado de Instituciones Financieras, Sosa Llorens/p

p

La propuesta restaurará la capacidad de pago del gobierno, lo que permitirá una revaloración de mercado de los Bonos reequilibrados./p

p

Asimismo, atiende las necesidades de liquidez para capital de trabajo del gobierno y permitirá la financiación de inversiones en infraestructura y mejoras de capital necesarias para estimular el crecimiento económico./p

p

‘Esta propuesta procura restaurar la credibilidad de Puerto Rico mediante: el respeto a la garantía constitucional de GOs; el cumplimiento con las representaciones realizadas por el gobierno en relación al respaldo del IVU para el pago de los bonos de COFINA, y proveyendo a los tenedores de los bonos de los demás emisores relacionados de una garantía del gobierno central que, aunque subordinada al pago de G.O.s, está ausente en bonos actuales. Además, recupera el capital de los inversores tradicionales mediante una mejora en la valoración de mercado de los bonos re-equilibrados resultante de la restaurada capacidad de pago del gobierno para cumplir con sus obligaciones’.

‘Estamos convencidos de que estos términos proporcionan al gobierno el respiro de liquidez necesario y un alivio razonable en el monto adeudado, al tiempo que ofrecen términos razonables que viabilizan la participación mayoritaria de los bonistas en un reestructuración voluntaria, sin requerir medidas legislativas extraordinarias de Puerto Rico ni del Congreso. La viabilidad de esta propuesta se basa en el carácter razonable y de buena fe de sus términos y del beneficio que implica tanto para el gobierno como para los acreedores. La ruta alterna que les quedaría a los posibles ‘holdouts’ sería encaminarse hacia un litigio largo, costoso e incierto’, concluyó Sosa Llorens.

El G25 hizo divulgación plena de su propuesta para la reestructuración global a los fines de que todas las partes con interés puedan sopesarla y participar en una amplia discusión orientada a alcanzar soluciones de consenso.

Propuesta cooperativas_19358

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos