La Asociación Productos de Puerto Rico (APPR) presentó hoy, miercoles, los resultados de los estudios económicos y de marca comisionados: ‘Análisis de la Producción Local y el Gasto de Productos de Puerto Rico’ y ‘La Marca Hecho en Puerto Rico’, trabajados por Advantage Business Consulting e Ipsos Puerto Rico, respectivamente. Esos estudios fueron comisionados exclusivamente por la APPR.
El doctor en economía JuanLara, deAdvantageBusinessConsulting, adelantó que: ‘el objetivo de este estudio fue examinar el efecto que podría tener una campaña efectiva que provocara un aumento en las compras locales, que la gente en Puerto Rico comprara más productos y servicios fabricados, elaborados y producidos en la Isla por diferentes entidades’.
Laraañadió que ‘los resultados del análisis quehicimosindica que estamos en un buen momento para lanzar una campaña de promoción para la compra de productos de Puerto Rico. Los efectos económicos van a ser muy significados al aumentar la producción local y un efecto importante en el empleo’.
Mientras que el estudio de ‘La Marca Hecho en Puerto Rico’ demuestra que los consumidores están preparados para responder a una campana de gastar más en productos locales y hay una disposición de los consumidores a moverse en esa dirección. ‘Los consumidores se mueven solos y eso es un paso gigante para la economía de Puerto Rico’, añadióLara.
A la par con la presentación de ambos estudios, la APPR también develó lo que será su nueva campaña publicitaria #LoMejorParaTodos,que destaca la importancia de que cada hogar puertorriqueño invierta un dólar diario en productos y servicios hechos en Puerto Rico.
‘Por cada dólar que nuestros hogares invierten en productos y servicios hechos en Puerto Rico y las empresas sustituyan un 5 por ciento de los bienes importados por bienes hechos en Puerto Rico, estaríamos creando un total de 7,309 empleos anuales y más de $1,441 millones en producción local. Ese es el empuje que el compromiso de cada puertorriqueño puede dar para levantar a Puerto Rico’, expresó el presidente de la Asociación,licenciado Ramón Pérez Blanco.
Esta campaña fue trabajada por la agencia publicitaria y socio activo de APPR, Ad-diction y cuenta con una inversión estimada de 100 mil dólares, resalta que todo consumidor puertorriqueño se asegure de encontrar el sello Hecho en Puerto Rico cuando vaya a hacer sus compras.
‘Ese es el único sello que confirma que el producto o servicio es verdaderamente hecho en Puerto Rico. Ese sello es el sinónimo que nuestro desarrollo está en nuestras manos’, añadió el licenciado Pérez Blanco. Esta campaña que contó, además, con las colaboraciones de las agencias Cobalto, Kreative Ad, Buena Vibra Group y Synapse Social, estará pautándose a través de la prensa escrita, digital y redes sociales por un periodo indeterminado.
Para más información, comuníquese al 787-753-8484 o a través de las redes sociales en Facebook y Twitter @HechoenPR y en Instagram @hechoenptorico
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}