Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Anuncian registro electrónico para transacciones comerciales

0
Escuchar
Guardar

El secretario de Estado, Víctor A. Suárez Melendez, anunció el martes el establecimiento de un nuevo registro electrónico para simplificar y modernizar el sistema de transacciones comerciales en Puerto Rico, lo que ayudará al desarrollo y crecimiento económico en la Isla.

‘Con el nuevo Registro Electrónico de Transacciones Comerciales, Puerto Rico logra un avance significativo en las operaciones comerciales, y en particular, en facilitar la tramitación de préstamos comerciales por las instituciones financieras. Mediante este sistema, es posible la presentación de trámites y consultas a través del internet, sin necesidad de depender de algún funcionario público. La plataforma estará disponible a cualquier hora y cualquier día de la semana. Este Registro tiene las características de clase mundial para aportar al crecimiento económico de la Isla ofreciendo disponibilidad de información y acceso directo electrónico’, explicó Suárez Meléndez.

La Ley de Transacciones Comerciales Puerto Rico adoptó varios de los artículos del Código Uniforme de Comercio, producto de la Conferencia Nacional de Comisionados sobre Leyes Estatales Uniformes. Esta ley establece las normas aplicables a: instrumentos negociables, depósitos y cobros bancarios, transferencias de fondos, cartas de crédito, valores de inversión y transacciones garantizadas. Luego, a través de la Ley 21-2012, se actualizó el capítulo sobre Transacciones Garantizadas, para perfeccionar el proceso de gravámenes sobre bienes muebles, y se ordenó la creación de un Registro de Transacciones Comerciales.

Según Suarez Meléndez, aunque Puerto Rico está a la vanguardia con la adopción de esta ley, desafortunadamente los procedimientos ante el Registro han sido ineficientes, al operar mediante el envío o presentación en persona o por correo las Declaraciones de Financiamiento en papel. Todos estos papeles se digitalizaban e ingresaban a un software creado para administrar la información y estar en posición de consultar las declaraciones y/o gravámenes por deudor.

El nuevo Registro tiene controles automatizados, de manera que no se menoscabe el derecho de algún deudor o acreedor garantizado. El sistema es seguro, rápido e inmediato, para perfeccionar los gravámenes mobiliarios a la brevedad posible. ‘Ahora Puerto Rico cuenta con un registro efectivo y eficiente, que facilita los trámites tanto a deudores como a acreedores, en beneficio de nuestra economía. Uno de los sectores que más utiliza este registro son las instituciones financieras, las cuales descansan en él para perfeccionar los gravámenes sobre bienes muebles que obtienen como garantía de los préstamos comerciales que otorgan y que son fundamentales para nuestro sistema económico’, afirmó Suárez Meléndez.

Según el Secretario, la modernización de los servicios que ofrece el Departamento de Estado busca simplificar los procesos y fomentar el desarrollo económico de Puerto Rico. Durante los pasados cuatro años el Departamento de Estado se ha enfocado en crear procesos electrónicos que fomenten el desarrollo de negocios y la creación de empleos en la Isla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos