Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Análisis a planteamientos de la Federación de Taxistas contra UBER

0
Escuchar
Guardar

El líder laboral Juan de León, presidente de la Federación de Taxistas de Puerto Rico, junto a otros sectores de la transportación, anunció hoy domingo el decreto de una Asamblea General Permanente por la alegada inacción de las agencias gubernamentales ante las continuas violaciones de Uber que atentan con sus empleos, seguridad e ingresos. No obstante, se antoja necesario realizar un análisis de los distintos planteamientos presentados por el colectivo.

‘Antes de que ocurra una situación lamentable por la irresponsabilidad de la actual administración, exigimos un plan de acción a la Policía de Puerto Rico, Compañía de Turismo, Departamento de Transportación y Obras Públicas, Comisión de Servicio Público y Aerostar Holdings, por lo que decretamos una Asamblea General Permanente esta semana hasta que se reúnan los jefes de agencias mencionadas con la Federación de Taxistas de Puerto Rico y se concrete un plan que garantice nuestra seguridad e ingresos, al igual que a nuestros visitantes y público local’, transmitió León mediante declaraciones escritas.

En primer término, razones económicas parecen sustentar la principal razón de ser de la protesta de este colectivo, quien se ha visto duramente afectado desde que Uber Technologies Inc. iniciase sus servicios en la Isla transformando el asentado mercado de la transportación, el pasado 11 de julio de 2016. Desde entonces, el negocio se ha transformado, redistribuyendo los réditos y potenciando actos violentos entre taxistas y empleados de la compañía norteamericana con sede central en San Francisco, California, que han sido nota común en los medios.

Cabe destacar que de León denunció que, ‘aunque el Reglamento 8790 entró en vigor el pasado 29 de septiembre, ninguna agencia sabe’ cómo hacer operativo, a lo que abundó: ‘ya las continuas violaciones por parte de (los conductores de) Uber no tan solo ponen en riesgo a los usuarios, sino que también a los taxistas, porque (…) son desafiantes y llevan consigo hasta machetes’, agregó.

Sin embargo, un breve recorrido por los historiales de los principales medios de comunicación de Puerto Rico revela que los actos de agresión o violencia que han involucrado a taxistas y conductores de Uber responsabilizaron al primer colectivo del inicio de las mismas, hecho que obligó a la compañía a la toma de medidas cautelarespara proteger a sus trabajadores.

Algunos conductores de Uber registraron tales situaciones de conflicto y las compartieron por las redes sociales:

De hecho, incluso se dio la situación de ciudadanos llegaron a sufrir agresiones al ser considerados erróneamente como empleados de Uber.

Por otra parte, nada parece indicar que este nuevo sistema de transporte suponga un peligro potencial para sus clientes. De hecho, no se ha registrado ningún acto de violencia, robo o agresión cometido por ninguno de sus empleados a ningún ciudadano puertorriqueño o turista en la Isla, si bien es cierto que se han reportado algunas situaciones ilegales en otros países, como por ejemplo en Ciudad de México, donde medios de comunicación de ese país revelaron la violación y el robo a una cliente.

Pese a tales actos aislados, el sistema de identificación de Uber proporciona, en teoría, suficientes parámetros de seguridad como para tener la certeza de que, cada uno de sus conductores, es un simple trabajador con la única intención de cumplir su cometido. Tal seguridad no puede ser considerada como equitativamente recíproca si invertimos los término, debido a que sí se han registrado casos de robos cometidos por presuntos clientes a conductores de Uber.

Entretanto, Víctor Rodríguez expresó en la conferencia de hoy que ‘cualquier acción legalmente concertada para combatir las acciones ilegales de UBER son completamente correctas y permisibles en nuestro sistema y modo de vida del Puerto Rico de hoy’. No obstante, la transformación de este sector bien pudiera evidenciar que el modelo de vida puertorriqueño también está sufriendo modificaciones en lo que concierne a sus dinámicas o decisiones como clientes a la hora de desplazarse.

Como posible contrapunto a la llegada y beneficios de Uber, cuyas tarifas tienden a ser sensiblemente más económicas que las establecidas por el colectivo de taxistas, pudiera destacarse precisamente la variabilidad en el cálculo de las mismas, pues el presupuesto inicial varía en función del tiempo y el millaje.

De este modo, y a pesar de hacerse uso del GPS como instrumento para encontrar el trayecto más rápido en cada viaje, seña o política de la empresa, algunos turistas o residentes extranjeros en la Isla han protestado ante los rodeos que algunos conductores aparentemente tienden a realizar ante la creencia de que éstos, al ser de fuera, no se percatarán de la configuración de un viaje más largo y, por tanto, más costoso.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos