Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Hacienda capta casi el 70 % del IVU para el año fiscal 2016

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Hacienda, Juan Zaragoza Gómez, informó el martes que el índice de captación del Impuesto de Ventas y Uso (IVU) para el año fiscal 2016, fue 67.9 por ciento o 4.2 puntos porcentuales mayor, al compararse con la tasa del año fiscal 2015, que fue de 63.7 por ciento.

‘El aumento de 4.2 puntos porcentuales en la captación del IVU ocurrió en ambas categorías, tanto en la de mercancías como en la de servicios. En el caso de las mercancías, la tasa de captación estimada fue de 78.9 por ciento, para un incremento de 4.6 puntos porcentuales, mientras que la captación del sector de servicios se estimó en un 47.3 por ciento, para un incremento de 3.8 puntos porcentuales’, detalló Zaragoza Gómez en declaraciones escritas.

En el año fiscal 2015 la captación estimada del IVU en la categoría de mercancías fue de 74.3 por ciento mientras que en servicios fue de 43.5 por ciento.

El secretario destacó como un logro significativo de su administración el alza en la captación del IVU, el cual atribuyó al éxito en la implantación de múltiples estrategias de fiscalización. El nivel de captación actual supera el de estudios independientes realizados en el pasado, tales como el de Inteligencia Económica del 2014, que situaba la captación del IVU en el año fiscal 2012 en alrededor del 56 por ciento.

‘Este es el segundo informe sobre el Índice de Captación del IVU que publicamos utilizando la nueva metodología que anunciamos en mayo, basada en los informes de importaciones registradas publicadas por la Junta de Planificación y la clasificación de mercancías, basado en el North American Industry Classification System (NAICS), además de los recaudos mensuales del IVU por NAICS, recopilados por Hacienda.

‘En los pasados años ha habido una mejoría en la captación del IVU en particular en la categoría de mercancías, la que se puede atribuir a que parte del IVU se cobra en la importación y a otras medidas de fiscalización’, destacó el secretario de Hacienda.

Entre las medidas de fiscalización que han sido implantadas y que han favorecido el alza en la captación, se encuentra el cobro del IVU en los muelles, acuerdos de colaboración con los municipios; 154 embargos diligenciados entre noviembre de 2015 y octubre de 2016, a negocios que no remiten el IVU y proveen servicios, tales como restaurantes, gimnasios, servicios de seguridad, talleres de mecánica, entre otros y la publicación de la lista de contribuyentes con deudas morosas.

El nuevo Sistema Unificado de Rentas Internas (SURI), es otra herramienta nueva que ayudará en la fiscalización del impuesto. Los comerciantes deberán realizar todas sus transacciones (registros, radicaciones y pagos) relacionados al IVU a través de SURI, comenzando este mes de noviembre con las planillas de importación y de IVU.

El Secretario mencionó que la tasa de captación del IVU se publicará periódicamente y estará sujeta a un proceso técnico de evaluación y mejoramiento continuo. También señaló que la metodología para medir la captación del IVU fue desarrollada por un grupo de economistas independientes en conjunto con la Oficina de Asuntos Económicos y Financieros del Departamento de Hacienda.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos