La cadena de grandes superficies Walmart cerró su año fiscal 2017 con un beneficio neto de 13.643 millones de dólares, un 7,2 % menos respecto del ejercicio anterior aunque mejor de lo que esperaban los mercados.
La multinacional de Bentonville (Arkansas) se anotó entre febrero y enero pasados un beneficio neto por acción de 4.38 dólares, frente a 4.57 dólares de su año fiscal 2016, cuando ganó 14,694 millones de dólares.
La gigante minorista facturó en el conjunto del ejercicio un total de 485,873 millones de dólares, lo que supone un 0.8 % por encima de sus ventas del año anterior, cuando se situaron en 482,130 millones.
En cuanto los resultados de su último trimestre, a los que más atención prestaban hoy los analistas, Walmart ganó 3,757 millones de dólares (1.22 dólares por acción), un 17.9 % menos que los 4,574 millones del mismo periodo del ejercicio anterior.
Entre noviembre y enero pasados, los ingresos de la compañía se colocaron en 130,936 millones de dólares, ligeramente por encima de los 120,125 millones de dólares que facturó en el segundo trimestre del ejercicio anterior.
‘Tenemos más trabajo por hacer, pero estoy satisfecho con nuestros progresos’, dijo al anunciar las cuentas el presidente y consejero delegado de Walmart, Doug NcMillon, quien destacó el fuerte aumento de sus ventas por internet en Estados Unidos.
El máximo responsable de la compañía se mostró convencido de que dará los resultados esperados el plan estratégico puesto en marcha por Walmart para crear un crecimiento sostenido robusto y mayores beneficios para los accionistas.
La multinacional anunció también que para el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2018 prevé un beneficio neto de entre 0.90 y 1 dólar, mientras que para el conjunto del año prevé terminar con un beneficio de entre 4.20 y 4.40 dólares por acción.
Las ventas en el país subieron en el último trimestre un 2.8 % hasta 83,474 millones de dólares, mientras que en el extranjero bajaron un 5.1 % hasta 31,025 millones y las de su división Sam’s Club permanecieron sin apenas cambios en 14,978 millones.
Finalmente, el gigante minorista detalló que en los últimos tres meses devolvió a los accionistas unos 3,600 millones de dólares, de tal manera que en el conjunto del ejercicio 2017 destinó 14,500 millones al pago de dividendo y su programa de recompra de acciones.
Los resultados superaron las previsiones y las acciones de Walmart, uno de los treinta valores del índice Dow Jones, subían con fuerza un 3.45 % en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han apreciado un 11 % en los últimos doce meses.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}