Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Familias pobres componen la mayoría del éxodo puertorriqueño

0
Escuchar
Guardar

Menos del 25 por ciento de los puertorriqueños que se van a los Estados Unidos son profesionales. La mayoría de los emigrantes son personas pobres con hijos.

Así concluyó un estudio realizado por las profesorasElsieRuizSantanaeIliaRosario Nieves de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico (PUCPR) presentado el miércoles. ‘Hicimos una extensa revisión de literatura sobre migración, desde el 2000 al 2015. Revisamos documentos del Censo de Estados Unidos y del Departamento de Estado de Puerto Rico’, expresó la profesora Ruiz Santana en conferencia de prensa.

Entre el año 2000 al 2015, se han ido un millón de personas. El lugar preferido sigue siendo el estado de Florida.

Según las estadísticas reveladas, el 22 por ciento de los emigrantes tiene estudios universitarios, mientras que el restante 78 por ciento son personas que tienen poca escolaridad o cuarto año de escuela superior.

La mayoría de los que se fueron son niños y jóvenes entre cinco a 19 años (29 por ciento), de 20 a 39 años (42 por ciento). En este renglón se encuentran las familias jóvenes en edad productiva con sus hijos. Las personas de 40 a 59 años representa el 18 por ciento, mientras que las personas mayores de 60 años que se ha ido ronda el 11 por ciento.

Al hacer la comparación diaria de personas que van de la Isla, en el año 2000 se iban alrededor de 157 personas, mientras que en el 2015 la cifra ronda las 244 personas, que abordan un avión con destino a Estados Unidos.

Específicamente en el 2015, 89 mil personas emigraron del país y regresaron 30 mil, 189, lo que deja la cifra neta de población en menos 58 mil personas menos en ese año.

El estudio concluye que entre el 2005 al 2015, han emigrado 761 mil, 935 puertorriqueños, mientras que 303 mil, 859 regresaron al país. Además, 53 mil, 983 personas de países europeos se radicaron en Puerto Rico, lo que concluye que se han ido más de 700 mil personas, pero 357 mil, 842 se han radicado en la Isla.

Las mujeres encabezaron las cifras de emigración en los años 2005, 2006, 2009,2011, y 2013. El estudio concluye que las mujeres son la mayoría de las emigrantes. La cifra de hombres fue mayor en el 2007,2008, 2010, 2012 y 2014.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos