La comisionada de Desarrollo Cooperativo, Ivelisse Torres Rivera, resaltó el lunes el valor del cooperativismo como modelo transformador de vidas en las cárceles de Puerto Rico.
‘La primera cooperativa de confinados se incorporó en Guayama en el 2003. Es eso somos pioneros en el mundo. Hoy día existen cuatro. Me consta, porque he escuchado las historias, que este modelo cambió vidas para siempre. El cooperativismo es un modelo económico que promueve valores únicos como la solidaridad, el respeto y la ayuda mutua. Eso es un buen ingrediente a la hora de rehabilitar y es bueno que encuentre terreno fértil en funcionarios de gobierno como los compañeros del Departamento de Corrección y Rehabilitación. Los felicito por eso. Esto es cónsono con la política pública del gobernador, Dr. Ricardo Rosselló en cuanto a rehabilitación y apoyo al cooperativismo’, sostuvo en declaraciones escritas.
La ejecutiva gubernamental mencionó que el CDCoop y Corrección trabajan en conjunto para lograr la incorporación de una quinta cooperativa en el complejo correccional de Sabana Hoyos en Arecibo. En este caso se propone una de tipo agrícola para la siembra de tubérculos.
‘Veo mucho potencial también en la cooperativa Las Taínas. Se dedican a la confección de bolsas reusables y eso tiene buena acogida ahora que se prohibieron las bolsas plásticas en muchos negocios. El CDCoop colaborará con talleres de capacitación a sus socias para que puedan mercadear sus productos y obtener mayores beneficios’, añadió.
Torres Rivera informó además que en estos momentos tiene ante sí una petición para evaluar la posibilidad de crear la primera cooperativa de exconfinados en la isla.
‘Estamos revisando la ley 239, que es la que permite la creación de cooperativas de confinados, para ver la posibilidad de seguir adelante con la solicitud. Por el momento nos parece una buena idea y pondremos nuestro esfuerzo en colaborar con ellos en este proyecto. Luego de ser socios en una cooperativa y salen a libre comunidad se comprobó que muy pocos reinciden y eso es loable’, concluyó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}