La tasa de desempleo repitió un 6.2% durante el pasado mes de agosto, similar a la reportada para el anterior mes de julio, informó el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH), que resaltó que con este son 20 meses consecutivos con una tasa baja de 6.5% o menos.
“Los datos oficiales del mercado laboral que publica nuestra agencia y el gobierno federal nos dicen que el mes de agosto de 2023 continúa reflejando números históricamente positivos”, proclamó el secretario del DTRH, Gabriel Maldonado González, al ofrecer los datos.
Informó que, conforme a la publicación de Empleo y Desempleo, que se nutre de la Encuesta de Grupo Trabajador, la tasa de desempleo, ajustada estacionalmente de 6.2% para el mes de agosto de 2023, es 0.4% superior a la de agosto de 2022.
La tasa de participación laboral no ajustada estacionalmente para agosto de 2023 se estimó en 43.7%, que representó un alza de 1.3 puntos porcentuales sobre el 42.4% que se estimó para agosto de 2022.
El estimado del grupo trabajador, ajustado estacionalmente, fue de 1,182,000 personas, un incremento de 3,000 respecto al mes anterior y de 12,000 personas al realizar la comparativa interanual, informó.
El empleo total, ajustado estacionalmente, se fijó en 1,109,000, unos 4,000 empleados adicionales respecto al mes anterior y 7,000 más que los reportados en agosto de 2022.
Las personas desempleadas, ajustado estacionalmente, alcanzaron una cifra estimada de 73,000 personas, una disminución de 1,000 ciudadanos respecto al mes anterior, pero 5,000 más que en agosto de 2022.
Junto a su celebración de los números de agosto, el secretario del DTRH advierte que “tenemos mucho camino por recorrer para atender la alta demanda de mano de obra adicional en todos los sectores económicos” y recuerda que “la semana pasada develamos la nueva campaña publicitaria titulada “Puerto Rico Está Faja’o”, cimentada en principios de diversidad, equidad e inclusión y que va dirigida a aumentar la participación laboral de mujeres, adultos mayores, jóvenes, personas con diversidad funcional, aquellos que tienen antecedentes penales y los que participan de programas de beneficencia social”.
La campaña, agregó, está atada a otras iniciativas del DTRH y de otras dependencias gubernamentales, que impactan los segmentos demográficos mencionados. El sector privado, subrayó, “es clave en estos esfuerzos, ya que agrupa aproximadamente un 80% de los empleos asalariados en Puerto Rico”.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}