Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Proponen flexibilizar requisitos para préstamos comerciales a PyMes en cooperativas

0
Escuchar
Guardar

Senador Vargas Vidot presenta proyecto de ley

Con la radicación de una legislación que flexibiliza los requisitos para que pequeñas y medianas empresas puedan solicitar préstamos comerciales en cooperativas de ahorro y crédito, dio inicio la conmemoración de la Semana de los Ejecutivos de Cooperativas.

La medida legislativa, radicada por el senador José Vargas Vidot y suscrita de manera tripartita, elimina el requisito dispuesto por la Ley General de Sociedades de Cooperativas de Ahorro y Crédito para que solicitantes de préstamos comerciales tengan que presentar el 100% de garantía colateral.

“Ante la contracción de la industria bancaria en Puerto Rico, y las limitadas alternativas de financiamiento para emprendedores y comerciantes, el sistema financiero cooperativista tiene la capacidad de contribuir a apalancar la economía puertorriqueña inyectando capital y liquidez al sector privado de pequeños y medianos negocios”, señala la exposición de motivos del proyecto.

En la actualidad, los requisitos que impone la ley a los dueños de pequeñas empresas que recurren a solicitar préstamos a las cooperativas de ahorro y crédito resultan muy onerosos, explicó el presidente de la Junta de Directores de la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas (ASEC), Eddie W. Alicea Sáez. “Nuestro objetivo como aliados de los comercios que sirven a nuestras comunidades es que puedan fortalecerse, crecer y crear empleos, sin abrumarse por las exigencias que les imponen en la banca tradicional”, señaló Alicea Sáez.

Las 113 cooperativas de ahorro y crédito son, como conglomerado, la tercera institución financiera del país y la única 100% de capital local, con un total de $8.7 billones en activos. Su cartera de préstamos alcanza un 58% del total de activos. Solo 6% corresponde a préstamos comerciales, de acuerdo con datos provistos por COSSEC (Corporación Pública para Supervisión y Seguros de Cooperativas). La flexibilidad propuesta por esta legislación tendrá también un componente de políticas y procedimientos de evaluación crediticia y a las garantías adecuadas establecidas por las juntas directivas de las instituciones financieras, explicó José Julián Ramírez, director ejecutivo de ASEC y redactor del anteproyecto de Ley junto al Banco Cooperativo.

El proyecto fue presentado por los senadores Vargas Vidot, Henry Newmann, Eduardo Bhatia y Juan Dalmau el pasado viernes como anticipo a la celebración de la Semana de los Ejecutivos de Cooperativas y a la Convención de ASEC. La organización dedicará su convención a la “Agenda para una década sustentable”.

Entre los temas que discutirán está un estudio de satisfacción del consumidor sobre las cooperativas, Casa Pueblo como modelo energético para el cooperativismo, el impacto comunitario de las cooperativas con el respaldo de la organización Inclusiv y una mirada desde la perspectiva de la Reserva Federal al perfil de las instituciones financieras de desarrollo comunitario. La conferencia magistral tratará la historia de la Latino Community Credit Union, una cooperativa de ahorro y crédito que sirve a población inmigrante indocumentada en Estados Unidos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos