Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ya se desembolsaron sobre $11 millones de ayuda económica a pequeños negocios que interrumpieron sus

0
Escuchar
Guardar

Unos 2,124 pequeños comerciantes elegibles para este programa ya solicitaron ayuda de este fondo que asciende a $65 millones.

Ya se realizaron los primeros desembolsos a pequeños comerciantes, bajo el Programa de Asistencia a Comerciantes por Interrupción de Operaciones por Coronavirus (BIG), informó el Secretario del Departamento de Hacienda (DH), Francisco Parés Alicea.

“Ya desembolsamos $11,892,16 a 2,124 pequeños comerciantes elegibles para este programa, que comenzó a recibir solicitudes apenas el pasado viernes. El proyecto de asistencia BIG, cuenta con $65 millones que estaremos desembolsando según recibamos la documentación que se requiere en las guías”, dijo Parés Alicea.

Hacienda precualificó alrededor de 17,000 pequeños comerciantes, entre dueños de restaurantes, barras, chinchorros, cafetines, gimnasios, espacios para eventos artísticos o deportivos, teatros y otras áreas recreativas. Parés Aliecea dijo que la intención del gobernador Pedro Pierluisi, es apoyar a estos comerciantes que no cualificaron para otras ayudas distribuidas para negocios afectados por el COVID-19.

Los negocios seleccionados reflejaron un volumen de ventas no mayor de $3 millones durante el año natural 2020 y estaban operando al 15 de marzo de ese mismo año. El secretario dijo que se identificaron según la información de su Registro de Comerciante, sus códigos de clasificación NAICS y el total de ventas informadas en las planillas mensuales del Impuesto de Ventas y Uso (IVU), radicadas para los 12 meses del año 2020.

“Los pequeños comerciantes precualificados, fueron informados a través de sus cuentas en SURI y, los que aún no han actuado, recuerden que deberán someter la información usando la plataforma. Se otorgará ayuda de $5,000 a comerciantes que no tienen empleados; $8,000 a los que tienen hasta dos y 15,000 a los que tienen hasta seis personas trabajando”, explicó.

Añadió que los solicitantes pueden reclamar costos y pérdidas incurridas durante la pandemia, como inventario, equipo para protección personal y para promover la salud y la seguridad, costos de nómina, alquiler, tecnología para facilitar el comercio electrónico, servicios profesionales adquiridos, como el diseño y construcción de entornos para mantener el distanciamiento físico y servicios de limpieza y desinfección, entre otros costos operacionales incurridos entre el 15 de marzo de 2020 y el 31 de diciembre de 2021.

Para información adicional los comerciantes pueden acceder a la Carta Circular de Rentas Internas 21-04, disponible en la página web www.hacienda.pr.gov o escribir un mensaje a través de su cuenta en SURI.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos