Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Boricuas se acostumbran a pedir comida online

0
Escuchar
Guardar

De acuerdo con un nuevo estudio de MIDA

Puerto Rico se ubicó el año pasado entre los primeros cinco lugares más activos en compras en línea cuando un 79% de los puertorriqueños realizó compras a través de la internet, de los cuales el 48% ha comprado alimentos a través de aplicaciones en línea.

Estos datos son parte de los resultados preliminares del estudio «El Consumidor Conectado, un estudio de Radiografía del Consumidor 2021».

El alza en el uso de plataformas digitales para realizar las compras, motivó a la Cámara de Mercadeo Industria y Distribución de Alimentos(MIDA) y su comité de Radiografía del Consumidor a realizar por primera vez un pulso que analiza a profundidad las compras de alimentos en línea.

En 2020, el pulso reportó un 30% en el uso de herramientas online para la compra de alimentos, mientras que para el 2021 se destaca un 48%. Además del constante crecimiento que se ha visto en los pasados 12 meses en el uso de plataformas digitales, 1 de cada 3 (33%) son nuevos compradores de alimentos en línea.

“El Consumidor Conectado responde al exponencial aumento en el uso de plataformas digitales para la compra de alimentos en los últimos años. El estudio Radiografía del Consumidor (RC) así lo revela desde 2018, reportando para entonces un 6% de usuarios. En 2019, aumentó a 15% y en 2020, alcanzó un 30%. Ciertamente la pandemia aceleró el uso de compras en línea, pero la industria estaba preparada”, indicó Manuel Reyes Alfonso, vicepresidente ejecutivo de MIDA.

Este agregó que para el sector de alimentos es importante conocer los hábitos de ese nuevo consumidor, de modo que los componentes puedan evolucionar y responder a sus necesidades.

Para tener una idea más clara de quién es el consumidor conectado, el pulso reveló que el 89% son mujeres y el 33% están en el grupo de 35-44 años. En términos de los ingresos, el 27% reportó ingresos menores de $10,000 en un núcleo familiar de 2 ò 3 personas (48%). El 53% no recibe ayuda de los fondos de asistencia nutricional (PAN), de los cuales el 67% son mayores de 45 años.

El estudio completo será presentado a través de la plataforma Zoom el próximo jueves, 17 de junio a las 10:00 am, informó MIDA.

“El enfoque de este estudio es conocer a profundidad el consumidor que hace compras en línea. Esto permite que tanto los detallistas como los suplidores puedan estar preparados. Estamos viviendo tiempos en constante desarrollo y la industria de alimentos avanza con ellos”, señaló Reyes Alfonso.

“De igual modo, el pulso persigue identificar cuáles son los motivadores principales al momento de elegir una plataforma digital para realizar las compras de alimentos, qué limitaciones enfrenta el consumidor conectado y qué oportunidades existen para este segmento de mercado”, afirmó Richard Valdés, presidente del comité de Radiografía del Consumidor.

Este añadió que el 13% de los compradores hacen 100% de su compra de alimentos en línea. Esta población cambió por completo la manera de hacer sus compras y ya no visita establecimientos tradicionales.

Según Luis Defendini, miembro del comité de Radiografía del Consumidor, edición digital, el pulso refleja los altos niveles de satisfacción que tienen los compradores de alimentos con las aplicaciones que utilizan y la calidad de los servicios, además de la intensidad de compra en las diferentes herramientas digitales.

Entre los otros hallazgos del estudio, está cómo se comportan las categorías en las ventas en línea y cuán efectivas son las promociones para este consumidor.

Otro elemento que resalta el estudio es el tema de la lealtad del consumidor. Este reveló que el 37% de los compradores usan solamente una plataforma para hacer sus compras de alimentos. Entre los otros hallazgos del estudio, está cómo se comportan las categorías en las ventas en línea, las preferencias y diferencias en patrones de gastos entre los servicios de recogido versus entrega y cuán efectivas son las promociones para este consumidor.

Como metodología se empleó un pulso en línea distribuido a través de una campaña publicitaria dentro de GFR Network y la plataforma Facebook. Se obtuvo una tasa de finalización de 71%, que equivale a 1,015 encuestas completadas por agentes compradores mayores de 18 años.

El enfoque se formalizó con 789 personas que realizaron compras en plataformas digitales. De estos, 466 compraban alimentos de manera digital. El campo fue nueve días de campaña publicitaria comenzando el miércoles, 5 de mayo y culminando el jueves, 13 de mayo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos