Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Ingresos Netos al Fondo General sobrepasan por primera vez los recaudos del pasado año fiscal

0
Escuchar
Guardar

Los ingresos de enero superan en $62.3 millones la proyección mensual

El secretario del Departamento de Hacienda, Francisco Parés Alicea, informó que los ingresos netos al Fondo General durante enero, séptimo mes del periodo fiscal 2021, totalizaron $817 millones, mientras que los recaudos acumulados de julio a enero, alcanzaron los $6,033 millones, comparados con $5,954.6 millones, registrados para el mismo periodo del año fiscal 2020.

“Por primera vez en este año fiscal los ingresos acumulados superan en 1.3% los registrados a esta fecha en el año fiscal 2020. Tanto diciembre como enero, representaron cifras récords en lo que respecta al comportamiento histórico de recaudos en dichos meses”, dijo el secretario.

El funcionario destacó que el 15 de enero venció el segundo plazo de la contribución adeudada de la planilla con prórroga del año pasado, el cual fue atrasado este año a raíz de la pandemia, lo que explica en gran medida el incremento reflejado en este mes.

No obstante, dijo que desde noviembre y de forma consistente, los recaudos del presente año fiscal han superado lo recaudado para esos meses en el año fiscal 2020.

En cuanto a la previsión fiscal, los recaudos de enero sobrepasaron la misma en $36.3 millones ó 5%.

Parés Alicea dijo que los recaudos durante el periodo fiscal acumulado de julio a enero se encuentran $1,071.9 millones sobre el estimado fiscal o 21.6 por ciento. Sin embargo, recordó que tanto la Junta de Supervisión Fiscal como la Autoridad de Asesoría Financiera y Agencia Fiscal (AAFAF), están presentando revisiones al Plan Fiscal, que producirán cambios a la proyección del presente periodo y a las proyecciones a corto y mediano plazo.

“Los ingresos de enero alcanzaron la cifra de $842.9 millones, mientras que los recaudos durante el mismo periodo en 2020, totalizaron $734.7 millones. Lo recaudado en los principales renglones contributivos, a excepción de los arbitrios de bebidas y los de productos de tabaco, superó lo ingresado en enero del 2020. Esto incluye todos los renglones relacionados a la contribución sobre ingresos, los que en los pasados meses ciertamente reflejaron un rezago”, dijo el titular de Hacienda.

Los ingresos de individuos, que desde noviembre han presentado un comportamiento en alzada respecto al pasado año, presentaron un desempeño positivo igualmente en enero. Para el periodo acumulado a enero, estos ingresos rebasaron lo acumulado a esa fecha en el fiscal 2020 en $83.4 millones o 7.3%.

“No cabe duda de que las transferencias de fondos federales, que en enero sobrepasaron los sobre $1,777 billones, a través de 19 programas de asistencia, surtieron efecto en la mitigación de los efectos de la pandemia.”, enfatizó Parés Alicea.

Por otro lado, en el renglón tributario de ingresos corporativos, los recaudos se excedieron en enero por primera ocasión este año, respecto al periodo fiscal previo. Durante el periodo acumulado a enero, los recaudos del año fiscal 2020 superaron en $621.4 millones ó 34.6%, los del presente año. No obstante, del total de $1,155.5 millones acumulados a enero en el fiscal 2021, $211 millones pertenecen a pagos diferidos recibidos por la pandemia, pero pertenecientes al año fiscal 2020.

Durante el periodo acumulado del 2020 también existen $488 millones de ingresos no recurrentes. Al realizar los ajustes correspondientes, lo recaudado a enero de este año fiscal se encuentra $344.4 millones ó 26.1% por debajo, comparado con el año fiscal 2020.

“Los ingresos de enero alcanzaron la cifra de $842.9 millones, mientras que los recaudos durante el mismo periodo en 2020, totalizaron $734.7 millones. Lo recaudado en los principales renglones contributivos, a excepción de los arbitrios de bebidas y los de productos de tabaco, superó lo ingresado en enero del 2020. Esto incluye todos los renglones relacionados a la contribución sobre ingresos, los que en los pasados meses ciertamente reflejaron un rezago”, dijo el titular de Hacienda.

Los ingresos de individuos, que desde noviembre han presentado un comportamiento en alzada respecto al pasado año, presentaron un desempeño positivo igualmente en enero. Para el periodo acumulado a enero, estos ingresos rebasaron lo acumulado a esa fecha en el fiscal 2020 en $83.4 millones ó 7.3%.

Por otro lado, en el renglón tributario de ingresos corporativos, los recaudos se exceden en enero por primera ocasión este año, respecto al periodo fiscal previo. Durante el periodo acumulado a enero, los recaudos del año fiscal 2020 superaron en $621.4 millones o 34.6%, los del presente año. No obstante, del total de $1,155.5 millones acumulados a enero en el fiscal 2021, $211 millones pertenecen a pagos diferidos recibidos por la pandemia, pero pertenecientes al año fiscal 2020.

Durante el periodo acumulado del 2020 también existen $488 millones de ingresos no recurrentes. Al realizar los ajustes correspondientes, lo recaudado a enero de este año fiscal se encuentra $344.4 millones o 26.1% por debajo, comparado con el año fiscal 2020.

Durante el periodo acumulado de julio a enero, los principales renglones de arbitrios, bebidas alcohólicas, cigarrillos y vehículos de motor, arrojaron crecimientos de 5.2%, 26.3% y 25.3% respectivamente, en relación al mismo periodo del año fiscal 2020. Entre éstos se destacan los arbitrios de vehículos de motor, que consistentemente han superado los recaudos mensuales del año fiscal previo, lo que a enero representan $69.2 millones adicionales.

En cuanto a lo recaudado en enero por el arbitrio de entidades foráneas bajo la Ley 154-2010, comparado con el pasado año fiscal, dicha cantidad fue rebasada en $15.7 millones. “Este sector refleja un rezago respecto al comportamiento del año fiscal 2020 de $85.1 millones o menos 9.6 por ciento. Como destacamos previamente, hemos visto como la brecha inicial que existía en julio, de $161 millones entre ambos periodos fiscales, se ha reducido. A partir de septiembre observamos como los ingresos mensuales en este año fiscal han superado consistentemente lo recaudos mensuales del año fiscal 2020”, comentó.

Por otro lado, en enero los recaudos del IVU excedieron los ingresos de enero de 2020 en $10.3 millones ó 4.5%. El desempeño de este impuesto ha representado en lo que va del año $254.9 millones, o 26%, que lo recibido en el año fiscal 2020.

El impuesto sobre ventas y uso (IVU) ha recibido el impulso de las transferencias de fondos a individuos y comercios, que igualmente se asocia al crecimiento experimentado por los demás renglones que tributan el consumo. Además, cabe señalar que el Departamento de Hacienda en unión con el de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), lideraron un programa de asistencia económica de emergencia para pequeños comerciantes, del cual ya se han desembolsado cerca de $12 millones a 2,124 comerciantes, lo que incide tanto en el desempeño prospectivo de sectores tributarios de consumo, como de contribución sobre ingresos de los PYMES.

Durante el periodo acumulado de julio a enero, los principales renglones de arbitrios, bebidas alcohólicas, cigarrillos y vehículos de motor, arrojaron crecimientos de 5.2 porciento, 26.3% y 25.3%, respectivamente, en relación al mismo periodo del año fiscal 2020. Entre éstos se destacan los arbitrios de vehículos de motor, que consistentemente han superado los recaudos mensuales del año fiscal previo, lo que a enero representan $69.2 millones adicionales.

Finalmente, el titular de Hacienda y recién nombrado Principal Oficial de Finanzas Públicas, señaló que durante este periodo fiscal continuará enfocado en encaminar las finanzas del gobierno, estableciendo las soluciones fiscales necesarias, entre las que prioriza la presentación de los estados financieros auditados.

“El Departamento también continuará dedicando recursos para combatir el incumplimiento y ampliar la fiscalización. También seguimos comprometidos con la distribución de fondos federales para viabilizar la ayuda a sectores y familias puertorriqueñas afectadas por los efectos adversos del COVID-19.”, puntualizó Parés Alicea.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos