Desde ayer se conoce que el Departamento de Asuntos al Consumidor (DACO) no dio paso a la aprobación de un aumento en el precio del café solicitado por el Departamento de Agricultura y una mirada a la resolución emitida por la agencia arroja luz sobre faltas por parte de Agricultura en el proceso.
El documento de 37 páginas expone una serie de irregularidades por parte del secretario del Departamento de Agricultura, Ramón González Beiró, que solicitó un incremento de 40% en el precio de este producto, según se indica, sin estudios económicos ni información que sustentara el pedido.
Actualmente, el precio vigente -que fue revisado por última vez en el 2015- para el café semitostado que se vende a través de la Administración para el Desarrollo de Empresas Agropecuarias (ADEA) es de $322.76 por quintal de café arábigo, y $230 por quintal de robusta.
El Secretario de Agricultura recomendaba un aumento de un 40% en el precio de venta del café semitostado importado, que elevaría la cifra a $440 el quintal de café arábigo y $300 para el café robusta.
Según indica DACO en su resolución, González Beiró hizo el pedido alegando que los costos internacionales del café habían alcanzado precios históricos, específicamente «los más altos desde el 2012». No incluyó datos que sustentaran ese argumento.
«El documento en cuestión no incluyó ningún estudio económico. Tampoco anejó estadísticas o información concreta de la industria local o del mercado internacional, que ponga al Departamento en posición de tomar una decisión informada», sostiene la resolución de DACO que firma el secretario, Edan Rivera Rodríguez.
No obstante, el documento no solo señala problemas de falta de datos que sustenten el pedido, sino que aborda que a la última reunión del Comité Evaluador del Aumento no se le dio acceso a Camille García, la única economista del grupo y quien representaba a DACO.
Los hechos que expone DACO y que presentan irregularidades en el proceso, son:
– Junio: Secretario de Agricultura envió una carta a DACO, sin evidencia, indicando que el precio del café se había disparado «alcanzando los precios más altos desde el 2012».
– Julio: Secretario pidió activar el proceso de revisión de precios para el café.
– Agosto: Secretario de Agricultura pide a DACO, otra vez sin estudios económicos o evidencia, aumentar en cerca de 40% el precio del café importado.
– 30 de agosto, cuando suponía realizarse la última reunión del Comité Evaluador del Café, no se dio acceso a la reunión a la economista Camille García, representante de DACO y única economista entre los que evaluarían el aumento.
– Ese mismo 30 de agosto, tras la reunión, Agricultura envió a DACO un «informe» apoyando la revisión de los precios del café. Fue firmado por cinco de los seis miembros del Comité Evaluador. La firma que faltó fue precisamente la de Camille García, a quien no se le dio acceso. El alegado informe tampoco tenía anejos ni detalles que sustentaran la aprobación que emitían.
«Toda determinación del Estado que involucre la regulación de precios tiene que cumplir con un estándar adecuado que sea justo y razonable», sostuvo Rivera Rodríguez en el documento en el que detalla las faltas del Departamento de Agricultura y alude a menciones «especulativas» por parte de Agricultura.
«El Departamento hará uso de sus facultades de investigación para obtener información que, hasta el momento, el Comité no le ha referido», indicó también DACO.
NotiCel solicitó una reacción del Departamento de Agricultura ante estos señalamientos. Al momento, no ha sido respondida.
Mira el informe de DACO pulsando aquí.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}