Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Puerto Rico entra al Caribbean School of Data de Google

0
Escuchar
Guardar

Sede será en el Municipio de Caguas.

Puerto Rico se suma a otros tres países del Caribe para beneficiarse del Caribbean School of Data (CSOD), una iniciativa regional que busca mejorar la alfabetización digital entre poblaciones juveniles marginadas.

Se trata de una iniciativa de Google.org y el Caribbean Open Institute (COI) que tiene como objetivo capacitar hasta 1,500 jóvenes en cada uno de los países seleccionados dentro de dos años, según un comunicado de prensa.

El lanzamiento de la escuela en Puerto Rico tuvo lugar en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología en Caguas (C3Tec). Los otros colaboradores en el proyecto son Piloto 151 y CodeTrotters de Puerto Rico y la Fundación Slash Roots de Jamaica. Esta última fue quien atrajo fondos de subvenciones y el apoyo activo de Google.org para esta iniciativa a nivel local. Su director, el Dr. Maurice McgNaughton comentó que ‘Puerto Rico estuvo en nuestros planes desde el inicio y en septiembre del 2019 identificamos la entidad idónea para aterrizar la iniciativa en la Isla.’

Sofia Stolberg, de Piloto 151, entidad que facilitó la entrada del Caribbean School of Data a Puerto Rico comentó que el programa de capacitación es imprescindible ya que el mundo de hoy depende en gran medida de la tecnología. ‘Cuando hablamos de la economía, hablamos de la economía digital. Está ubicua en todo negocio e industria. Nuestras interacciones, ya sea con el gobierno, en el comercio, ya sea una actividad económica o social, tienen lugar a través de la interacción digital. Educar a nuestros niños en este campo es esencial para garantizarles oportunidades en el futuro.’

Por su parte, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, agregó la importancia de los datos para el desarrollo económico y la importancia de educar en este espacio. ‘El mundo moderno interactúa y se mueve a través de la tecnología y en Caguas estamos conscientes de esta realidad. Encaminados en esta dirección recientemente culminamos un estudio de digitalización que solo fue posible a través de la data disponible en nuestros sistemas. Al educar a nuestros jóvenes en Open Data no solo ampliamos las oportunidades de estos jóvenes sino que también aportamos al crecimiento de nuestro país y apostamos a una industria que prevé igualar o superar los bienes o activos de nuestra economía actual como el petróleo o el oro’.

El programa será administrado por el C3Tec y su directora, Tasha Endara. La intención es educar entre 300 – 400 estudiantes por año, comenzando con una clase de 30 estudiantes de la región centro-oriental. El plan de estudios del programa permitirá a los estudiantes acceder a los materiales del curso en dispositivos móviles. También incluirá sesiones dirigidas por facilitadores y otras que simularán situaciones de la vida real para que los estudiantes puedan practicar sus habilidades.

Como parte del contenido y áreas de estudio del programa se encuentran: Fundamentos de ser digital, Herramientas de productividad para trabajadores digitales, Redes sociales y aplicaciones web, Fundamentos de datos y Pensamiento crítico y resolución de problemas.

Para detalles, pueden visitar www.c3tec.org/ o escribir a info@c3tec.org.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos