Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Contratos inteligentes abren la puerta a mayor eficiencia en servicios

0
Escuchar
Guardar

Forma parte del modelo del blockchain

Aunque se habla mucho de la criptomoneda BitCoin como una de las primeras implementaciones exitosas del modelo de blockchain, el verdadero potencial de esta plataforma se puede apreciar más Ethereum.

A diferencia de BitCoin, Ethereum fue pionero en el uso del modelo de información distribuida de blockchain para eliminar intermediarios, no solo en transacciones financieras sino tambien en la gobernanza de acuerdos. En esa línea, Etherium fue el primer blockchain que facilitó lo que hoy se denominan contratos inteligentes o ‘smart contracts’.

Según explicó a NotiCel el mentor de Piloto 151 y miembro de la junta del capítulo local del Government Blockchain Association (GBA), Jonathan González, el contrato inteligente se trata de un código creado para establecer las metricas bajo las cuales se llevan a cabo transacciones de manera automatizada.

‘En el mundo actual hay muchas transacciones que tu exclusivamente requieres una tercera persona en el medio, que sea una persona o una compañía de confianza que pueda aceptar una transacción de diferentes grupos y hacer una distribución… En el concepto de Smart Contracts tú puedes tener código o lógica que se ejecuta encima de un blockchain y se ejecuta de una manera descentralizada que tú no tienes que confiar en nadie de que se haga’, explicó González.

Por su parte, Javier Malave, del Fideicomiso de Ciencia y Tecnología, explicó que para la utilidad de los contratos inteligentes pueden aplicarse en la banca hipotecaria para procesar pagos, en los derechos de propiedad – tal como música para garantizar compensación al compositor – o para simples apuestas.

Para González su mayor utilidad podría ser explotada por el propio gobierno, aplicándolo a servicios ciudadanos. Registros de propiedad, identificación personal, registros de electores y hasta la entrega de planillas podría funcionar mediante un contrato inteligente en alguna plataforma que permita este tipo de ejecución.

‘Desde un punto de vista tecnológico, no es algo que inmediatamente vas a ver porque hay muchos aspectos de la tecnología que todavía se están definiendo. Pero definitivamente es el tipo de cosa que el gobierno debería de ir pensando, por lo menos inicialmente. Pueden ser áreas pequeñas, donde podría implementar un concepto de blockchain para ir mejorando algún proceso’, sostuvo González.

No obstante, resaltó que para poder desarrollar este tipo de iniciativa, el gobierno primero debe definir su estrategia tecnológica para dar paso a este tipo de proyecto. Pero a juicio del ex Chief Information Officer (CIO) del gobierno, Giancarlo González, otro obstáculo que enfrenta el gobierno yace en la disponibilidad de la data del gobierno.

‘Tienen viabilidad. Lo que pasa es que hay que asegurar que la data este disponible, que esto facilite que sea viable. Lo que es el blockchain es un nuevo modelo que reimagina la relación entre el estado y el individuo’, sostuvo el ex CIO.

Te puede interesar este video relacionado:

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos