Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

Las cooperativas como alternativa de recuperación post María

0
Escuchar
Guardar

5 cooperativas adiestradas para acceder más fondos

Cinco cooperativas de ahorro y credito en Puerto Rico -afiliadas a la Federación Nacional de Cooperativas de Credito para el Desarrollo Comunitario (NFCDCU)- fueron adiestradas para que tengan acceso a fondos que contribuirán a los esfuerzos de recuperación de sus comunidades, gracias a un acuerdo con la Asociación de Ejecutivos de Cooperativas (ASEC) y la Federación.

A partir del paso del huracán María, la NFCDCU y la ASEC redoblaron esfuerzos de capacitación a los ejecutivos de las 116 cooperativas para que accedieran a fondos tanto del gobierno federal como de instituciones privadas, ofreciendoles capacitación para que alcancen la certificación del Fondo de Instituciones Financieras para Desarrollo Comunitario (CDFI, por sus siglas en ingles), luego que la Reserva Federal autorizara aportaciones de los bancos a traves del Community Reinvestment Act (CRA).

El acuerdo que beneficia inicialmente a BoniCoop, CamuyCoop, Cooperativa Jesús Obrero, Coop Manatí y Cooperativa Sagrada Familia, es resultado de un esfuerzo conjunto para incorporar más instituciones cooperativas a la Federación de modo que fortalezcan su misión de ofrecer alternativas económicas y servicios a las comunidades -como financiamiento para autoempleo y Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes)-, explicó el director ejecutivo de la organización local, Jose Julián Ramírez.

‘La Federación respalda e invierte en cooperativas de ahorro y credito con la misión de prestar servicios a comunidades de bajos recursos o grupo desatendidos por el sistema financiero tradicional como lo es la población hispana en Estados Unidos y Puerto Rico, así que esta colaboración generará beneficios adicionales tanto a nuestro sistema financiero como a las poblaciones a las que servimos’, señaló Cathie Mahon, principal oficial ejecutivo de la NFCDCU.

Puede interesarle: Cooperativistas exploran entrar en la privatización de la AEE

ASEC y la Federación realizan hoy y mañana, jueves, una segunda ronda de capacitación, con el apoyo de la Reserva Federal y la Escuela de Política Pública de la Universidad de New Hampshire.

Los talleres examinarán aspectos tecnicos y operacionales necesarios para lograr la certificación y acceder a recursos externos como Inversiones CRA, Becas de Asistencia Financiera, ‘Opportunity Zones’, programas de agencias federales y oportunidades del sector privado. Tambien, se presentarán dos proyectos de energía solar en Puerto Rico y discutirán el papel que podrían desempeñar las Cooperativas de Ahorro y Credito en el financiamiento de este tipo de alternativa de energía.

‘Las oportunidades que tiene el desarrollo del sector financiero cooperativo serán fundamentales en el proceso de recuperación de Puerto Rico a corto, mediano y largo plazo. Estamos listos para poner esas oportunidades al servicio de nuestra gente’, concluyó Ramírez.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos