Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

El costo de vida en Puerto Rico continúa variable

0
Escuchar
Guardar

Pero la emigración sigue creciendo

De acuerdo a los últimos datos ofrecidos por el ‘Council for Community and Economic Research’, el 7% del costo de vida en el área metropolitana de Puerto Rico se redujo levemente en los últimos años, los valores de las propiedades siguen cayendo, el costo de las utilidades principales se mantienen muy altos y la emigración parece herir de gravedad a la isla.

El director ejecutivo del Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR), doctor Mario Marazzi Santiago, participó en el ‘Health & Insurance Conference’ presentada por la Cámara de Comercio de Puerto Rico, durante la cual compartió las más recientes estadísticas de las áreas de costo de vida y emigración.

Según la información presentada en el hotel Condado Plaza, los valores de las propiedades siguen peligrando y los precios de las utilidades principales siguen siendo más altos en comparación con los Estados Unidos.

‘Sin duda me preocupa el valor de mi propiedad. Los artículos de supermercado son muy caros, un 20% más altos que en Estados Unidos, y sí, el precio de la electricidad sigue siendo uno de los más altos de la nación’, reconoció. Sin embargo, un dato que muestra la manera tan ambigua como se mueve la economía de la Isla se encuentra en el sector de la salud.

‘Es uno de los más baratos en todos los Estados Unidos. El costo de proporcionar estos servicios en Puerto Rico, el costo total no pagado para alguien que no tiene seguro en lo absoluto, es casi 40 por ciento más bajo en promedio que en los Estados Unidos’, detalló. ‘Ese es un punto importante: nuestro sector de la salud realmente es muy competitivo en Estados Unidos. En terminos de proporcionar servicios, son de muy bajo costo, pero tambien pueden reflejar que el sector de la salud no tiene liquidez, entonces quizás necesitemos obtener más dinero de ahí’, advirtió.

Las estadísticas de población muestran que 184,000 puertorriqueños dejaron la Isla tras el paso del huracán María, entre los meses de septiembre a octubre del pasado año.

‘Solo en esos tres meses despues del paso del huracán, 184,000 personas salieron de Puerto Rico, más que las que regresaron en un período de tres meses. Eso es el 6% de nuestra población en solo tres meses. Así que sí, fue un gran puente aereo fuera de Puerto Rico, que de hecho, fue financiado por el gobierno federal en algunos casos’, expuso. ‘La pregunta que todos se hacen hoy día es cuántas personas se han ido y cuántas regresarán’, agregó.

Marazzi Santiago enfatizó que el nuevo plan fiscal proyecta que la población disminuirá en 7.7% durante el año fiscal 2018, es decir, entre el 1 de julio de 2017 y el 1 de julio de 2018. Para que esta proyección se cumpla, tendrían que migar en neto durante el año fiscal 2018, unas 250,000 personas, asumiendo que no haya un cambio natural en la población.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos