Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Huracanes

Cierre del W provocó espiral de desasosiego en Vieques

0
Escuchar
Guardar

Unos 200 empleados se quedaron sin trabajo.

Para Vieques, el cierre del Hotel W no necesariamente ha puesto las finanzas municipales en jaque, pero la suspensión de más de 200 empleados en diciembre del año pasado ha dejado un vacío laboral que a su vez repercute en una merma en otros servicios turísticos.

Según explicó el alcalde de Vieques, Víctor Emeric, aunque los recaudos que generaba el hotel para el municipio se limitaban al pago de patentes, el cierre tiene sus consecuencias indirectas para los negocios de la isla municipio. Esto ha causado una reducción en la oferta de servicios turísticos, como excursiones, ventas, alquiler de vehículos, pero sobre todo en los restaurantes que han experimentado un impacto en sus operaciones.

‘Ya habría que ver para ahora que se está restableciendo Vieques, ver como se mueve el turismo porque ahora mismo uno llegar a conclusiones es un poco difícil porque en general hubo una baja grande de personas que llegaban a Vieques’, sostuvo Emeric.

Antes del azote del huracán María, el Hotel W era administrado por Starwood Hotels, que en el 2015 pasó a ser una subsidiaria de la cadena hotelera Mariott International. Tras el huracán María, la compañía administradora tomó dos decisiones: Primero liquidó los beneficios acumulados de sus empleados en octubre y luego, el 17 de diciembre, despidieron a casi toda la plantilla laboral.

‘La compañía, a final de octubre, nos hizo una liquidación voluntaria de la compañía ya que por ley no nos tocaba nada porque la compañía no estaba cerrando porque quería cerrar. Estaba cerrando por un evento de Dios como dicen. Así que nos hicieron una liquidación a todos de acuerdo al tiempo que estábamos trabajando acá’, explicó George Farre, gerente de la propiedad, quien no detalló a cuanto rondaron las liquidaciones.

‘No había electricidad, no había agua etcetera. El hotel había quedado bastante destruido, se le dio layoff’, sostuvo Farre.

No obstante, un exempleado del hotel explicó a NotiCel que esa liquidación fue condicionada a la firma de un relevo de responsabilidad en el que los empleados renunciaban a su derecho de demandar a la empresa por daños sostenidos. Sostuvo además que las liquidaciones no satisficieron a muchos de los empleados que sirvieron años en el Hotel W.

Según el alcalde, la hospedería era el segundo patrono más grande de la isla, despues del municipio que cuenta con más de 300 empleados. En esa línea, sostuvo que recientemente recibió a dos exempleados del hotel solicitando empleo, lo cuales no pudo acomodar.

El gerente de la propiedad explicó que, de continuar el presente rumbo, el hotel reabriría en octubre del 2019, con posibilidad de extenderse hasta diciembre de ese año si se prolongan los contratiempos. Aun así, Farre indicó que al reabrir la primera opción de empleo serán los exempleados cesanteados, pues ya cuentan con la experiencia del servicio que solían dar en el hotel antes del huracán María.

‘Esa es la primera opción y en Vieques no tienes mucho para escoger. Eso será la primera opción. Conocen la propiedad, conocen el trabajo y hay un buen entrenamiento’, sostuvo Farre.

Fragilidad energetica en Vieques impide energizar el W

Aunque el servicio de energía electrica fue restablecido casi totalmente en la isla municipio, tanto el hotel, como las instalaciones de radar del gobierno federal al sur de Vieques y el aeropuerto municipal no fueron energizados. Según el alcalde, esa decisión responde a la capacidad que tienen los generadores que actualmente suplen energía a la isla nena y que no cuentan con suficiente capacidad para energizar esas instalaciones.

Emeric además señaló que hay conversaciones en proceso entre la Autoridad de Energía Electrica (AEE) y Cobra Acquisitions para reformar la red electrica en la isla municipio en un proyecto que podría darse a conocer en noviembre. El alcalde indicó que esa propuesta no incluiría la reparación del cable de transmisión submarino que conecta a Vieques con la red electrica de Puerto Rico.

La situación implica que la corporación que maneja la propiedad, Vieques Hotel Corporation, no pueda comenzar a movilizar personal para llevar a cabo labores de recuperación. Hasta tanto, el pequeño equipo de gerenciales que lleva a cabo los trabajos diarios de mantenimiento preventivo de la estructura seguirá con sus manos atadas.

‘Hay 20 excusas, pero no nos quieren dar electricidad. El segundo cliente más importante para la energía electrica de Vieques’, sostuvo Farre quien aseveró que la factura mensual de la AEE al hotel rondaba los $40,000 mensuales.

Aun así, Farre indicó que la gerencia está evaluando la posibilidad de instalar fuentes alternas de generación de energía mediante equipo solar o generación de energía por gas propano. Según el gerente de la propiedad, la expectativa es poder reducir el gasto de energía en un 40% mediante el uso de gas propano, pero esas conversaciones apenas han comenzado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos