Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Residentes de condominios enfrentan “futuro desolador” con plan de ajuste AEE

0
Escuchar
Guardar

Organización que representa a titulares detalló que esta población no tiene manera de maniobrar para reducir el impacto de los aumentos en costos de energía.

Los residentes de condominios, que extraoficialmente se estima conforman 500,000 familias, tienen poco espacio para tomar medidas que mitiguen los aumentos en costos de energía eléctrica y no pueden unirse al movimiento de instalación de placas solares y baterías, como lo pueden hacer los dueños de casas, indicó una organización que los representa y que compareció al tribunal de quiebra para oponerse al Plan de Ajuste de Deuda (PAD) propuesto para la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Como parte del espacio que termina hoy y que la jueza de quiebras Laura Taylor Swain abrió para recibir las posturas del público sobre el PAD, la Asociación de Titulares de Condominios, Inc. (ATC) relató al tribunal las particularidades de la vida en condominio que hacen a sus residentes más vulnerables al tipo de aumento que propone el plan. A saber, un cargo fijo mensual que puede promediar $19 por abonado y cargos adicionales que dependen del nivel de consumo, todo por al menos 35 años.

“Un porcentaje alto de la población general de Puerto Rico reside en condominios. Para los miembros de la ATC y las personas por cuyo interés trabajan, el servicio de electricidad provisto por el gobierno no es un lujo, no es una función opcional. En vez, en casi todos los casos, representa la única fuente de energía disponible para las operaciones del condominio, sus áreas comunes y las unidades privadas de los titulares. Los titulares de condominios en Puerto Rico ya no pueden tolerar los aumentos en cuotas de mantenimiento que van a fluir naturalmente del encarecimiento en los costos de energía. Es tiempo de que el gobierno entienda que permitir estos aumentos afecta al país completo, pero en comunidades de condominio, los titulares no tienen alternativa para mitigar los costos, exponiendo a los dueños al riesgo de perder su propiedad y al condominio a deterioro significativo”, indica la objeción al PAD que la licenciada Judith Berkan sometió en nombre de la ATC.

Si el plan propuesto se aprueba, “se afectará la viabilidad de la titularidad de propiedad en un condominio y será el final de la estabilidad financiera para un número de condominios, afectando el régimen entero de propiedad en Puerto Rico”, anticipa el documento al describir como “futuro desolador” lo que enfrenta esta población con el plan propuesto.

En detalle, la ATC explica que cuando una persona se convierte en titular en un condominio, adquiere una obligación para el mantenimiento de las áreas comunes que es a perpetuidad y que significa un impacto doble en cuanto a aumento de energía. Por un lado, el titular tendrá que sufragar el encarecimiento en la factura correspondiente al consumo de su unidad, pero, por el otro, también el aumento del consumo en las áreas comunes, el cual mayormente se cobra en la cuota de mantenimiento y que no controla directamente.

Distinto a una casa unifamiliar, el titular de condominio no pude decidir unilateralmente cuándo apaga las áreas comunes para ahorrar energía y las áreas comunes típicamente no se pueden dejar a oscuras por ser vías de tránsito peatonal de todos los residentes, como estacionamientos, vestíbulos y pasillos. Hay condominios con áreas comunes que también requieren uso de aire acondicionado.

Es crucial también, resalta la ATC, que en los condominios el servicio de agua está disponible mayormente mediante un sistema de bombeo que depende de electricidad. Otras fuentes de consumo eléctrico en las áreas comunes que no se pueden sencillamente ‘apagar’ son mecanismos de seguridad y de uso constante como las alarmas de incendio, sistemas de irrigación contra incendios, ascensores, rejas de entrada y motores de piscinas.

Todas estas facetas se tornan más apremiantes cuando se considera, propone la ATC, la proporción alta de personas mayores de edad y enfermas que viven en condominios y dependen de áreas comunes para sus servicios médicos y facilitar su vida diaria. “¿Qué pasaría si, debido a la incapacidad para sufragar los aumentos en los costos de energía, los condominios se vieran forzados a apagar rejas de entrada, motores de piscinas y ascensores?”, planteó la ATC.

La organización también anotó otro efecto, de una repercusión social más amplia. El encarecimiento de la vida en condominio puede agravar la gentrificación de comunidades porque titulares se podrían ver obligados a reevaluar si pueden seguir viviendo en condominios y pueden optar por vender a los que sí tienen los ingresos para aguantar los aumentos. “[E]l impacto de los aumentos de electricidad y la incapacidad de los titulares para capear estos costos afectará desproporcionalmente a las comunidades de medio y bajo ingreso, aumentando aún más la brecha entre las áreas pudientes y las que tienen menos recursos financieros”, anota la ATC.

La presidenta de la ATC es Marimar Pérez Riera, expresidenta de la Junta de Gobierno de la AEE durante la Administración Fortuño. La argumentación de la ATC sobre los efectos del PAD para los residentes de condominios está basada en el informe como experto que sometió Thomas Sanzillo en nombre de la Unión de Trabajadores de la Industria Eléctrica y Riego (UTIER), el sindicato de la AEE.

Para ver la objeción de la ATC al PAD, pulse aquí.

Vea:

Plan de ajuste de la deuda de la AEE implicaría reducción de actividad económica y 75 mil empleos menos

Organizaciones expresan oposición a costo Plan Ajuste Deuda AEE

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos