Desde enero del año en curso las obligaciones de proyectos de recuperación han aumentado, siendo más de 300 proyectos el promedio aprobado, mientras para toda la recuperación se han obligado unos cinco mil proyectos.
Los datos fueron ofrecidos por el director ejecutivo de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés), Ottmar Chávez y el coordinador federal de la recuperación en Puerto Rico, Alex Amparo, durante una actualización sobre el proceso de recuperación del huracán María al equipo de trabajo de los miembros del Comité de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes federal.
“Es importante destacar que durante abril, mayo y junio se realizaron más de 500 obligaciones de proyectos mensuales. Mientras, en el proceso total de la recuperación se han obligado unos siete mil millones. Esto, sin dudas, es un avance importante, considerando que hemos enfrentado otros desastres durante este año. Si bien reconocemos que queda mucho camino por recorrer, la recuperación de Puerto Rico está encaminada y en desarrollo. Continuaremos brindando la asistencia a los subrecipientes para que ejecuten efectivamente sus obras de reconstrucción y logremos las metas propuestas”, destacó Chávez en comunicación escrita.
Fondos obligados son aquellos puestos a disposición por parte de FEMA pero no desembolsados aún.
De otra parte, con la iniciativa de obligaciones de los proyectos pequeños, los que conllevan un estimado de $123, 100 o menos, se han obligado más de 1,900, cuyo monto suma unos $82 millones.
Igualmente, se confirmaron otras iniciativas que se han coordinado y trabajado entre FEMA y COR3 para adelantar proyectos obra permanente de infraestructura crítica para los sectores de energía, educación y agua que más adelante se confirmarán y divulgarán.
“Agradecemos los esfuerzos del Gobierno de Puerto Rico, el equipo de COR3 y del comité de Seguridad Nacional para lograr nuestra meta conjunta de una isla resiliente para las futuras generaciones. Nuestra misión es una histórica y el compromiso de nuestro equipo de trabajo es continuar brindando apoyo al pueblo de Puerto Rico antes, durante y después de los desastres”, comentó Amparo.
Por su parte, la directora ejecutiva Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico, Jennifer Storipan indicó que “durante el año pasado, Puerto Rico se ha enfrentado a un sinnúmero de retos sin precedente, pero a pesar de todo, hemos visto la resiliencia de nuestra gente y estamos orgullosos de lo lejos que hemos llegado en nuestros esfuerzos de recuperación”.
“Hoy, la Isla está acelerando los proyectos de recuperación y la gente de Puerto Rico está viendo esos resultados. Continuaremos colaborando con los Comités del Congreso de jurisdicciones para proporcionar actualizaciones sobre los proyectos de revitalización y el estado de la recuperación de nuestra Isla”, agregó.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}