Nueva York – Wall Street mostró una tendencia positiva en la primera semana de presidencia de Donald Trump, pese a los números rojos con los que cerró ayer tras conocerse los mediocres datos del crecimiento de la economía de Estados Unidos.
El producto interior bruto (PIB) de EE.UU. se ralentizó en el 2016, al crecer un 1.9 %, siete décimas por debajo de lo que aumentó en el ejercicio anterior, un dato que desalentó a los inversores estadounidenses.
El Dow Jones de Industriales, el principal indicador, cerró en negativo y cedió un 0,04 % hasta los 20.093,78 puntos, mientras que el S<><><><><><><><><><><><><><><>&P 500 restó un 0.09 % hasta 2,294.69 unidades./p
p
Por otro lado, el índice compuesto del mercado Nasdaq cerró en verde al subir 0.10 % y terminó en 5,660.78 enteros impulsado principalmente por el buen desempeño del sector tecnológico, gracias a empresas como Microsoft o Intel./p
p
Pese al leve retroceso de hoy de Wall Street, el parqué neoyorquino cierra una semana de celebraciones tras haber registrado varios récords, el más destacado: la llegada del Dow Jones por primera vez en la historia a los 20,000 puntos./p
p
Alcanzar los 20,000 puntos de Dow Jones desde los 19,000 le costó a Wall Street tan sólo 42 días, lo que supone el segundo avance de 1,000 puntos más rápido de la historia./p
p
El momento histórico se produjo durante la primera semana de Gobierno de Trump, que el parqué neoyorquino ha acogido con ánimo al ver cómo el flamante mandatario empieza a cumplir velozmente con algunas de las promesas más destacadas de su campaña electoral, pese a la polémica que despiertan en el país./p
p
Por ejemplo, Trump ya ha empezado a planificar la construcción del muro fronterizo entre EE.UU. y México para tratar de impedir la llegada de inmigrantes, y también prepara duras medidas contra los musulmanes que pretendan pisar territorio estadounidense./p
p
Estas medidas proteccionistas y conservadoras, solo algunas de las que ha planteado Trump con el objetivo final de revitalizar la economía de EE.UU., han avivado el mercado estadounidense, que parece no dudar ya de la prioridad de la nueva administración./p
p
Queda por ver exactamente si el mandatario también cumplirá el recorte de impuestos y el desarrollo de infraestructuras, otro de los ejes centrales de su campaña y que preocupa a los inversores./p
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}