Grecia registró el pasado mes la mayor perdida de empleos en el sector privado en un mes de enero desde 2001, según los datos publicados hoy por el ministerio de Trabajo.
En total, desaparecieron 29,817 puestos de trabajo, fruto de la diferencia entre las 126,501 nuevas contrataciones y la retirada -por despido o de forma voluntaria- de 156,318 trabajadores del mercado laboral.
Del total de nuevos contratos, un 53.51 % son solo a tiempo parcial, mientras que solo un 46.49 % son a jornada completa.
La pérdida de puestos de trabajo es mayor entre los hombres (-16,231) que entre las mujeres (-13,586), y por edades, la más afectada fue la franja entre los 30 y 44 años, con 12,125 puestos de trabajo perdidos.
Según un estudio de la agencia griega de estadísticas (ELSTAT), en base a los datos disponibles a finales de 2015, más del 70 % del desempleo en Grecia es estructural, con un 50 % de los afectados en paro desde hace más de dos años.
El Gobierno de Alexis Tsipras está negociando con el Banco Mundial un programa para crear 100,000 empleos en los próximos dos años y medio, por un coste total de 3,000 millones de euros.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}