Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Alterada la industria del entretenimiento mundial por el coronavirus

0
Escuchar
Guardar

La expansión del coronavirus y el temor global a que aumenten los casos de la enfermedad han obligado a posponer y, en el peor de los escenarios, a cancelar varios de los estrenos más esperados de la industria del entretenimiento y otras citas destacadas del mundo cultural.

En el universo cinéfilo, al aplazamiento del estreno de la última cinta de James Bond hasta finales de año se suman la cancelación de la nueva versión de «Mulán» en un mercado tan importante como el asiático, donde los cines permanecen cerrados, y la suspensión del rodaje de la séptima película de «Mission: Impossible» en Italia.

De acuerdo con algunas estimaciones, la crisis por el Covid-19 podría suponer pérdidas de más de $5,000 millones, asegura el diario especializado The Hollywood Reporter, mientras estudios como Disney y Universal reducen al máximo los viajes de sus ejecutivos y los desplazamientos en rodajes.

Además, festivales de la industria cultural como el mercado televisivo MIPTV, uno de los más importantes del mundo, y el encuentro paralelo Canneseries, que se iban a celebrar en Francia del 30 de marzo al 2 de abril, han sido suspendidos a causa de «preocupaciones relativas al coronavirus».

También la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia (Italia) retrasará su inicio hasta el 29 de agosto y durará solo tres meses, en lugar de los seis previstos.

Con el objetivo de frenar al máximo los contagios del virus, varios de los países más afectados -como China, Italia, Corea del Sur y Japón- mantienen sus cines, al igual que otros recintos públicos, completamente cerrados.

Estos cuatro territorios son, además, mercados muy importantes para la industria del entretenimiento, que ya ha tomado medidas para evitar que sus próximos proyectos e inversiones caigan en desgracia por la alarma global.

Por ejemplo, el estreno de la nueva película de la saga de James Bond, «No Time To Die», se ha retrasado desde abril hasta noviembre.

Los productores tomaron la decisión «tras una cuidadosa evaluación del mercado cinematográfico mundial» y animados por peticiones de varios clubs de fans, aunque esto obligará a replantear toda la campaña promocional, una vez que la estrella Billie Eilish acababa de presentar la canción para la cinta -con récord de escuchas incluido- y de que sus tráileres ya se proyectaban en cines.

Por su parte, al gigante Disney la agenda del coronavirus no le podría haber venido peor: Su gran apuesta para la primavera era la nueva versión de «Mulán», una cinta que, por motivos obvios, tiene en el mercado asiático su principal foco.

Pero, precisamente en los tres países más importantes para esta parte del planeta -China, Japón y Corea del Sur- la nueva aventura de la guerrera no se proyectará en salas por el momento, aunque su estreno se mantiene en Estados Unidos con una gran premiere fechada la próxima semana en Hollywood.

Tampoco el gigante de Mickey Mouse podrá celebrar esta semana el lanzamiento al mercado europeo de su flamante plataforma de «streaming», Disney+, ya que el gran número de cancelaciones entre los invitados obligó a suspender su evento en Londres de este viernes.

Tras la rapidez con la que la industria tecnológica aplazó sus eventos, el mundo cultural ha seguido su ejemplo y ya ha cancelado varias de las citas más importantes de esta primavera.

En Italia, la XVII Bienal de Arquitectura de Venecia comenzará en agosto, en lugar de en mayo, y durará solo tres meses, en un contexto en el que el país mediterráneo ha visto descender el número de turistas y la ocupación hotelera.

Su territorio vecino, Francia, también ha cancelado el encuentro televisivo MIPTV y aplazado hasta otoño el evento paralelo Canneseries, dos eventos organizados en la ciudad de Cannes, que por el momento mantiene en la agenda su prestigioso festival de cine.

Igualmente, seguirá en EE.UU. el encuentro SXSW en Austin (Texas), un festival internacional que de forma parecida al Sónar de Barcelona combina cine, música y tecnología, y que arrancará tan pronto como la próxima semana pero sin la presencia de gigantes como Twitter y Facebook.

Asimismo, en el país norteamericano también proseguirá la organización del Ultra Music Festival y los populares Carnavales de la Calle 8, ambos en Miami (Florida).

Esta cepa del coronavirus, de origen chino, ya se ha expandido por numerosos países en el mundo y deja, hasta ahora, casi 95,000 personas infectadas en el mundo y ha provocado cerca de 3,200 muertes.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos