Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Amazon continúa trabajando entre tensiones con sus empleados

0
Escuchar
Guardar

Alegan que la empresa no está velando por su seguridad ni por su salud en medio de la pandemia de COVID-19.

Con la competencia cerrada por la pandemia de COVID-19, Amazon ha disparado su volumen de negocio y ha visto su cotización bursátil marcar el máximo histórico, pero este momento dulce también ha sacado a relucir tensiones con trabajadores, socios y reguladores.

Con el confinamiento, la empresa reina del comercio digital está viviendo una suerte de Navidad perpetua -tradicionalmente, la época navideña es en la que más factura- y podría salir de esta crisis más fuerte que nunca.

En el otro lado de la balanza, los trabajadores se quejan de que no se les está garantizando su seguridad y de que la empresa no se preocupa por su salud; mientras que sus socios comerciales ven cómo se recortan sus márgenes y los reguladores temen que un incremento de su dominio del mercado pueda alentar aún más las tentaciones monopolísticas.

Y es que si ya antes de la crisis de COVID-19 Amazon tenía un control abrumador del comercio digital, las últimas semanas no han hecho más que reforzar su posición, y ha contratado a 175,000 nuevos empleados solo en EE.UU.

Según los datos más recientes, las compras por internet se han disparado hasta la fecha más de un 90 % respecto al año pasado en EE.UU. y Canadá, y un 82 % en Europa, los principales mercados de Amazon.

«Es importante averiguar si estamos viviendo un incremento de la demanda o tan solo un cambio en el canal elegido para una demanda igual o incluso menor», explica a Efe William Harris, estratega de comercio electrónico y fundador de la empresa especializada Elumynt.

Con los datos de los que se dispone actualmente, resulta complicado responder a la pregunta de Harris, puesto que si bien queda claro que el comercio electrónico se ha disparado, habrá que ver qué ocurre cuando la emergencia sanitaria amaine y se reabran las tiendas.

En cualquier caso, el crecimiento precipitado de Amazon a raíz de la pandemia no está siendo un camino de rosas, y el papel destacado que está desempeñando en tiempos de confinamiento también la ha convertido en objeto de intenso escrutinio.

Nada ilustra mejor esta situación que lo sucedido el martes, cuando mientras que en Wall Street la compañía fundada por Jeff Bezos registraba su máximo histórico de cotización bursátil, en paralelo se le abría una crisis de relaciones públicas al conocerse que había despedido a dos empleadas por quejarse de la falta de medidas de protección a los trabajadores ante el coronavirus.

Amazon alegó que esas empleadas habían violado «repetidamente» sus políticas internas al hacer públicas sus discrepancias con el funcionamiento de la firma, pero sus casos no son aislados y se suman a otros despidos desde que comenzó la crisis por quejas de las condiciones laborales o participar en parones en sus almacenes como muestra de protesta.

Estos casos, unidos al hecho de que se han producido infecciones de COVID-19 en al menos 74 almacenes y otras instalaciones de Amazon en EE.UU., han llevado a varios congresistas a escribir una carta a la empresa pidiendo explicaciones, y al alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, a ordenar la apertura de una investigación por el despido de un trabajador que organizó una protesta en un almacén de la firma.

Las inquietudes de los políticos ante el trato que Amazon está dando a sus empleados por el coronavirus se unen a las que ya existían en relación a posibles abusos monopolísticos y por los que se le han abierto varias investigaciones en EE.UU.

Amazon concentra aproximadamente la mitad de todas las ventas por internet de EE.UU., seguida muy de lejos por empresas especializadas o por lo menos con un abanico de productos más limitado como Walmart o Apple.

Y con la pandemia de COVID-19 consolidando todavía más su dominio, ya está utilizando su posición de fuerza para rebajar sustancialmente la comisión que paga por cada venta a los llamados «asociados de Amazon», según el canal económico estadounidense CNBC.

Los «asociados» son empresas de internet, en su mayoría medios de comunicación -algunos tan destacados como el diario The New York Times- o blogs, que promueven productos de Amazon para generar tráfico y ventas en la plataforma a cambio de una comisión.

Pese a todo, el experto en comercio electrónico Harris no cree que Amazon vaya a ser la única gran beneficiada de la crisis, y asegura que precisamente el hecho de que esta sea tan grande, «crea oportunidades para que emerjan empresas más pequeñas y centradas en productos o públicos muy concretos».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos