Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Mundo

Macy’s despedirá a casi 4,000 empleados por el COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Desde principios de año, la firma ha perdido más del 60 % de su valor.

La cadena estadounidense de grandes almacenes Macy’s anunció este jueves que despedirá a 3,900 empleados, un 3 % de su plantilla total, como parte de una «restructuración» para paliar el impacto de la pandemia de COVID-19 y en previsión de unas menores ventas.

«La COVID-19 ha impactado significativamente nuestro negocio. Aunque la reapertura de nuestras tiendas va bien, anticipamos una recuperación gradual y estamos tomando acciones para alinear nuestra base de costes con nuestras ventas, que prevemos serán más bajas», dijo en un comunicado el máximo ejecutivo, Jeff Gennette.

Macy’s reducirá su plantilla corporativa y de administración en aproximadamente 3,900 personas, según la nota, en la que Gennette aseguró que tomar esa decisión ha sido «difícil» y quiso expresar su «profunda gratitud» a los empleados despedidos por «su servicio y contribuciones» a la empresa.

Esa medida le permitirá ahorrar unos 365 millones de dólares en el año fiscal 2020 y aproximadamente 630 millones a nivel anualizado, que se suman a los 1,500 millones de ahorro previsto en unos planes anunciados el pasado febrero para cerrar 125 tiendas y despedir a 2,000 empleados en los próximos tres años.

Los icónicos grandes almacenes, que ya estaban en dificultades antes de la pandemia, cerraron todos sus establecimientos en EE.UU. entre el 18 de marzo y el 4 de mayo, periodo en el cual se suspendió de sueldo a la mayoría de los 130,000 empleados con el objetivo de tener «el personal mínimo necesario para las operaciones básicas».

A ese respecto, el máximo ejecutivo señaló que Macy’s «ajustará» el personal de sus tiendas, su cadena de suministro y su red de atención al cliente en función de la «recuperación de las ventas», pero anunció que «muchos de los colegas suspendidos» por la pandemia volverán al trabajo a partir del 5 de julio.

«Sabemos que vamos a ser una compañía más pequeña en el futuro inmediato, y nuestra base de costes seguirá reflejando eso en adelante. Nuestra base de costes más baja, combinada con unos 4,500 millones de dólares de nueva financiación, también nos hará una empresa más estable y flexible», agregó.

Macy’s presentará sus resultados del primer trimestre fiscal la próxima semana, pero ya ha anticipado unas cifras sombrías, con una caída de ventas del 45 % respecto al mismo periodo del año anterior, y unas pérdidas cercanas a los 1,000 millones de dólares, en comparación con los 203 millones de beneficio que obtuvo en ese tramo de 2019.

La cadena de grandes almacenes forma parte de un sector, el minorista, azotado con fuerza por la COVID-19 pero que también estaba en dificultades por el cambio en los hábitos de compra de los consumidores, pero tiene unas perspectivas algo más halagüeñas que rivales como Neiman Marcus o J.C. Penney, que se han declarado en bancarrota durante la pandemia.

Tras conocerse la noticia de los despidos, las acciones de Macy’s bajaban un 4.20 % en la Bolsa de Nueva York. Desde principios de año, la firma ha perdido más del 60 % de su valor.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Opiniones

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos