Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Los riesgos de ser un buen trabajador

0
Escuchar
Guardar

Advierte el Instituto de Relaciones Laborales

La empleada eficiente es propensa a ser despedida cuando son hostigadas por sus supervisores inmediatos, según un estudio hecho por la doctora Virgen Cáceres del Instituto de Relaciones Laborales de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras (UPRRP).

‘Nosotros hemos estudiado el acoso laboral y hemos encontrado- aunque hay multiplicidad de causas para que ocurra el acoso laboral- la que se tiene contra aquellos empleados y empleadas que muestran una competencia laboral extraordinaria. Si esto fuera así, pondríamos en una situación de mayor riesgo a una multiplicidad de trabajadores y trabajadoras. En otros países y en Puerto Rico se ha encontrado que el 54 por ciento del acoso se comete de los jefes inmediatos y un 30.25 por ciento de supervisores de mayor rango. En su mayoría, entre el 56 al 73 por ciento, ocurre contra las mujeres. Por lo tanto, sí, el buen trabajador tiene por que preocuparse porque ser buen trabajador o trabajadora te pone en riesgo’, dijo la doctora Cáceres en conferencia de prensa.

De otra parte, la directora del Instituto, doctora Tania García Ramos, sostuvo que no es totalmente correcto concluir que la generación conocida como ‘millenials’ no tiene ningún apego a la seguridad en el empleo ni a los horarios de jornada regular.

‘Sobre todo los hombres, que están muy preocupados porque todavía tienen el rol de ser proveedores y precisamente muchos de ellos retrasan sus planes de establecer una familia, porque no tienen un trabajo estable. Y así se documenta en muchos estudios internacionales y los que hemos hecho en Puerto Rico’, aseguró García Ramos.

Entretanto, para el catedrático Felix Bartolomei, hay que tener cuidado al comparar a Puerto Rico con Estados Unidos en materia de legislación laboral, como la Ley 80 de 1976 por indemnización por despido sin justa causa.

‘En Estados Unidos tampoco hay leyes por despido, por matrimonio, tampoco por discrimen por concepto de violencia domestica, agresión sexual y acecho; por orientación sexual. Así que todas esas leyes que hoy existen en Puerto Rico, a nivel federal no existen. Algún día, a alguno de estos peritos se le va a ocurrir que para ser tan competitivos como los Estados Unidos vamos a eliminar esas leyes’, advirtió.

Las expresiones de los profesores se hicieron en una conferencia de prensa en la cual presentaron su punto de vista sobre los cambios en las condiciones laborales propuestos por el gobernador Ricardo Rosselló Nevares y la Junta de Control Fiscal (JCF).

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos