Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Cooperativa Hidroeléctrica de la montaña busca la liberación energética

0
Escuchar
Guardar

Catalogan histórico su movimiento.

En lo que ha sido catalogado como un movimiento de justicia social y liberación energetica, la Cooperativa Hidroelectrica de la Montaña ya cuenta con un documento que la acredita en cumplimiento de los requisitos para competir por administrar y generar la energía que produce la hidroelectrica del Lago Dos Bocas y Caonillas, de Utuado.

La documentación fue entregada el 1 de julio, siete días antes que venciera el plazo para que las Cooperativas entregaran los documentos de solicitud de cualificación a la Autoridad de Alianzas Público Privadas (AAPP), despues de meses de trabajo y organización.

‘Es día histórico porque, por primera vez, las comunidades organizadas a traves de una cooperativa tienen el poder para participar en la transformación energetica de nuestro país’, dijo a NotiCel Maribel Hernández Soto, de la organización sin fines de lucro Unidos por Utuado. ‘Estábamos en el proceso de organizar la cooperativa cuando salieron los requisitos para hacerlo a traves de la Autoridad de Alianzas Público Privadas y daban seis semanas para procesar el documento que es requerido y que es de sobre 600 páginas y buscamos la manera de que se estableciera la desincronización de la fecha límite’.

Hernández Soto se refiere a ‘la errática sincronización de fechas que ofrecía el gobierno para radicar su solicitud a tiempo como cooperativa’.

El 22 de enero de 2018, surgió la Ley 120-2018, sobre la transformación de Sistema Energeticos de Puerto Rico, que propulsa que la hidroelectrica de Dos Bocas, al igual que otras estructuras de la Autoridad de Energía Electrica (AEE), sean rehabilitadas. El 14 de diciembre de 2018, se creó la ley 258-2018, conocida como la Ley de Cooperativas de Puerto Rico. Fue entonces, cuando se vio la oportunidad de asumir las responsabilidad de la energía y, de paso, revitalizar la economía de la montaña, según la licenciada Ametza Delgado Cardona, de la Junta de Directores de la Cooperativa.

Durante el proceso para concretar una propuesta cooperativista que pudiese tomar las riendas de la hidroelectrica, surgió la Ley 17-2019, sobre Política Pública Energetica de Puerto Rico, para ‘crear los parámetros que guiará a un sistema energetico resiliente, robusto y confiable, con las tarifas justas y razonables’. Esta ley surgió el 11 de abril. En ella se establecía que los proponentes tendrían apenas hasta el 3 de junio para radicar la propuesta. Además, en el caso de las cooperativas, se pedía que las mismas fueran certificadas por el Negocidado de Energía de Puerto Rico. Al percatarse de la desincronización de fechas, iniciaron gestiones en el Senado y se extendió la fecha límite hasta el 8 de julio.

En la mañana del lunes, 1 de julio, Hernández Soto y Delgado Cardona, entregaron la documentación requerida y aseguraron que están listas para enfrentar el reto de administrar nuestra propia energía.

‘Es un día histórico. Tenemos que luchar por lo que nos pertenece, por ese patrimonio. La Cooperativa nos aseguraría la capacidad para administrar nuestra energía. Ahora hay más conciencia de lo que son nuestros recursos, de la necesidad de nosotros mismos asumir esta responsabilidad’, señaló Hernández Soto.

‘De ser aprobados por la Alianza, vamos a optimizar estas hidroelectricas para tener un dragado permanente. Porque la sedimentación es bien grande en estos embalses. Desde que nos adjudiquen el proyecto, en año y medio podemos lograrlo, con una energía con un precio constante. Tenemos todo el muñequito armado. Hemos conseguido el mejor grupo de ingenieros y maquinarias. La energía es la que mueve a los pueblos, y al manejar nuestra Hidroelectrica daremos un ejemplo al pueblo de Puerto Rico, para que retomen sus recursos y puedan empoderarse’, concluyó Hernández Soto.

Su proyecto busca tambien revitalizar la economía de esta adolecida zona montañosa, dónde los niveles de desempleo y de pobreza han ascendido, según se documenta desde antes del paso del huracán María.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos