Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Cómo solicitar préstamos federales si su negocio u hogar sufrió daños por sismos

0
Escuchar
Guardar

La agencia federal SBA orienta

Tras los sismos que han afectado el área sur y suroeste de Puerto Rico desde el pasado diciembre, son muchas las personas que han reportado pérdidas de negocio y hogares, y que hasta deciden abandonar estos espacios por pensar que no hay recursos para recuperarse del golpe tras el desastre.

No obstante, la Agencia Federal para el Desarrollo de la Pequeña Empresa (SBA, por sus siglas en inglés), ofrece asistencia en casos de desastre a través de préstamos de bajo interés a empresas, inquilinos en propiedades rentadas y propietarios de viviendas que estén ubicados en regiones afectadas por desastres declarados. Estos fondos pueden ser una alternativa accesible para quienes busquen reponerse rápidamente tras algún desastre mayor.

Las empresas y organizaciones sin fines de lucro de cualquier tamaño pueden solicitar préstamos de hasta $2 millones para reparar o reemplazar bienes raíces, maquinaria, equipo, inventario u otros activos de la empresa. Los solicitantes pueden ser elegibles para un aumento de préstamos de hasta 20 por ciento de sus daños físicos, según lo verificado por la SBA para fines de mitigación. Las mejoras elegibles de mitigación pueden ahora incluir un cuarto seguro o un refugio de tormentas, bomba de sumidero, drenaje francés, muro retentivo para ayudar a proteger la propiedad y los ocupantes de daños futuros causados por un desastre similar.

La SBA es la principal fuente de fondos federales de asistencia para la recuperación a largo plazo cuando ocurre un desastre, y, con la excepción de fincas y granjas agrícolas, pueden brindar préstamos de hasta $2 millones de dólares para reparar o reemplazar propiedades que hayan sufrido daños. Entre las propiedades que pueden cubrir se encuentran edificios, maquinaria, equipos, muebles, aditamentos fijos, inventario, y otras propiedades relacionadas con negocios. Para las pequeñas empresas, las pequeñas cooperativas agrícolas, las pequeñas empresas dedicadas a la acuacultura y la mayoría de las organizaciones sin fines de lucro privadas, SBA ofrece Préstamos por Desastre para Pérdidas Económicas para ayudar a satisfacer las necesidades de capital de trabajo causadas por el desastre. Préstamos por Desastre para Pérdidas Económicas están disponibles aun si la empresa no sufrió daños físicos a su propiedad.

Cuando se trate de propiedades de vivienda, los inquilinos en propiedades alquiladas podrían solicitar préstamos de hasta $40 mil dólares, si cualifican, para reparar daños tras desastre. Si son dueños, la cantidad a solicitar puede ser de hasta $200 mil dólares para reparar propiedad inmueble, y hasta $40 mil adicionales para reemplazar propiedad personal dañada.

Aunque cada caso es evaluado de manera individual, las tasas de interés de los préstamos SBA pueden comenzar desde 3.875% para negocios y 1.5% para dueños de hogar o inquilinos, y poder pagarse en plazos de hasta 30 años.

No obstante, hay una serie de pasos a seguir para comenzar el proceso. Tras la solicitud inicial, en línea o en persona, la SBA hace un análisis crediticio de su situación para luego inspeccionar el sitio y confirmar las pérdidas reportadas.

Una vez esto suceda, se certifica y determina su elegibilidad, considerando otros seguros que pueda tener al momento, entre otros factores que conlleven a una determinación para cantidad de préstamo. Todas estas decisiones se notificarán por escrito.

Con la cantidad y el tipo de préstamo acordados, la SBA preparará y enviará sus documentos para cierre y firma. Cada caso tendrá asignado un administrador para colaborar con los solicitantes durante el proceso.

En Puerto Rico, hay varios centros donde puede acudir para buscar orientación. Estas son sus ubicaciones:

1) Ponce

Centro Regional de Ponce

Universidad Interamericana de Puerto Rico

104 Turpeaux Industrial Park, Mercedita

Ponce, PR 00715

Lunes a viernes: 8am – 5pm

Sábado y domingo: cerrado

2) Yauco

Calle Santiago Vivaldi

Esquina Betances

Yauco, PR 00698

La Placita, Mercado Abierto

Lunes a viernes: 8am – 5pm

Sábado y domingo: cerrado

3) Corozal

Parque Howard T. Jason

Corozal, PR 00783

La fecha límite para entregar la solicitud para daños a la propiedad física es el 16 de marzo de 2020. La fecha límite para entregar la solicitud para daños económicos es el 16 de octubre de 2020.

Los solicitantes deben registrarse en línea en DisasterAssistance.gov o descargar la aplicación móvil de FEMA. Si no tiene acceso al Internet o un teléfono móvil, los solicitantes deben llamar a la línea libre de costos de FEMA al 800-621-3362 o (TTY) 800-462-7585.

Los interesados también pueden buscar información en línea en www.disasterloan.sba.gov, o llamar al (800) 569-2955. Otros espacios de ayuda son: 1) https://www.sba.gov/funding-programs/disaster-assistance 2)https://www.fema.gov/disaster/4473 3) disastercustomerservice@sba.gov

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos