Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Resaltan el impacto de dos programas para aliviar la pobreza en Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Según estimados, más de 304,000 familias podrían beneficiarse este año del Child Tax Credit y 466,000 familias del Crédito por Trabajo.

Dos programas de asistencia a familias y trabajadores que fueron fortalecidos durante el presente periodo de pandemia podrían impactar positivamente a cientos de miles de hogares en Puerto Rico, moviendo a muchos de ellos sobre el nivel de pobreza en que ubican en estos momentos.

Según los estimados del Instituto del Desarrollo de la Juventud (IDJ) y Espacios Abiertos (EA), más de 304,000 familias podrían beneficiarse este año del Child Tax Credit (CTC) y 466,000 familias del Crédito por Trabajo.

Ambos programas, sostienen, representan en conjunto un impacto trascendental en su bolsillo y en su movilidad económica y, una inyección a la economía puertorriqueña de hasta $2,560 millones.

La economista María Enchautegui, directora de Investigación del IDJ, estimó que la inyección económica del Child Tax Credit o Crédito por Menor Dependiente, podría alcanzar los $1,760 millones si el 100% de las personas elegibles reclaman este crédito o $1,410 millones si solo el 80% lo solicita.

El también conomista Daniel Santamaría Ots, analista sénior de Política Pública de Espacios Abiertos, estimó por su parte en $800 millones los desembolsos que podría alcanzar en el 2022, el Crédito por Trabajo

El Child Tax Credit

Explicó Enchautegui que el crédito por menor de edad dependiente reduce la responsabilidad contributiva federal de las familias y les permite recibir un reintegro. Indicó que este crédito estaba disponible en Puerto Rico solo a familias con tres menores o más que cumplían con un mínimo de ingreso, y era parcialmente reembolsable, pero este año el gobierno federal lo hizo disponible a más familias en Puerto Rico, incluyendo aquellas con uno o dos menores y a las que no generaron ingresos durante el 2021.

Lea también: Así podrías beneficiarte del Crédito por hijo y el Crédito por trabajo

Aquellas familias que reclamen el crédito podrían recibir hasta $3,600 por cada menor elegible de 0-5 años y $3,000 por cada menor elegible de 6-17 años. El ingreso máximo elegible para recibir el beneficio completo es de $75,000 para individuos; $112,500 para jefes de familias; y $150,000 para casados rindiendo en conjunto.

Aclaró, sin embargo, que matrimonios rindiendo en conjunto con ingresos hasta $400,000 pudieran recibir al menos $2,000 por cada menor y que incluso familias con mayores ingresos pudieran recibir algún beneficio.

Estimó Enchautegui que cerca de 326,000 menores viven bajo el nivel de pobreza en Puerto Rico y que de estos, sobre un 75% viven en hogares liderados por mujeres, con una mediana de $8,400 anuales.

“En el Instituto del Desarrollo de la Juventud reiteramos que el momento para mejorar las condiciones económicas de estas familias es ahora y el CTC es una de las herramientas para lograrlo”, indicó al afirmar que este programa puede aumentar en un 20% el ingreso medio de las familias elegibles y hasta en un 54% el ingreso medio de las familias elegibles que viven en pobreza.

Resaltó además la economista el dato de que aproximadamente el 98% o 565,000 menores entre 0 y 17 años son elegibles y que el 97% o 304,000 mil familias con menores son elegibles. De ese total, agregó, el 89% son familias de 1 o 2 niños elegibles por primera vez debido a la expansión del CTC.

Lea también: Hacienda quiere pagarle por sus hijos menores y para que reporte sus “chivitos”

Otro indicador del impacto en Puerto Rico de la ampliación de este programa es que hay 34 municipios en los que más del 99% de las familias con niños, niñas y jóvenes cualifican. El municipio con menor impacto es Guaynabo y alcanza el 80%.

Este beneficio se solicita a través del Servicio de Rentas Internas federal (IRS en inglés) mediante el Formulario 1040-PR o 1040-SS si el o la contribuyente no generó ingresos de Estados Unidos y no está obligado a radicar la planilla federal. Contribuyentes que tengan fuente de ingreso de Estados Unidos, deben utilizar el Formulario 1040.

El Crédito por Trabajo (Earned Income Tax Credit o EITC)

El Crédito por Trabajo (Earned Income Tax Credit o EITC), se explicó, es dinero que recibe una persona que trabaja y que cumple ciertos requisitos al momento de radicar su planilla.

A partir de enero de 2022 este aumentará hasta $6,500 anuales. La cantidad que se recibirá varía según los ingresos, cantidad de hijos y si la persona es casada o soltera. Con la aprobación del American Rescue Plan Act en marzo 2021, el gobierno federal ofreció a Puerto Rico la oportunidad de expandir el EITC local de $200 millones con un pareo de hasta $600 millones adicionales. Mediante la Ley Núm. 41 del 29 de agosto de 2021 el gobierno de Puerto Rico amplió la elegibilidad del crédito y aumentó hasta $6,500 el incentivo que pueden recibir las familias y personas trabajadoras con ingresos de hasta $44,000

El economista Santamaría Ots explicó que 466 mil familias son elegibles para el Crédito por Trabajo y que, según la experiencia en Estados Unidos este, además de mejorar la seguridad económica de las personas que lo acceden, incentiva el trabajo y aumenta la fuerza laboral formal. “Por cada $1.00 que se invierte en el crédito hay un retorno de $1.50 a $2 para la economía”.

Estimó que utilizando los datos de planillas 2019 unas 124,925 personas podrían cruzar el umbral de pobreza si reciben el crédito por trabajo y que ese número puede aumentar considerablemente si se consideran a las personas que el crédito incentive a radicar planilla y pasar de la economía informal a la formal.

Resaltó el economista que con la ampliación que se aprobó en el 2021 se agregaron 121,885 beneficiarios adicionales al programa. Eso incluye a 17,426 jóvenes entre 19 y 26 años de edad, y a 13,238 personas que trabajan por cuenta propia, que anteriormente no cualificaban.

Para solicitarlo deben rendir sus planillas en o antes de la fecha Ifmite impuesta par el Departamento de Hacienda y utilizar el Modelo Formulario 482.

Las dos organizaciones sin fines de lucro están uniendo esfuerzos con el objetivo de que la mayor cantidad de personas elegibles puedan informarse y beneficiarse de ambos alivios. Para ello, se informó, crearon el portal AlivioParaTuBolsillo.com en donde las personas pueden conocer los requisitos para cualificar, calcular la cantidad que podrían recibir y dónde solicitar cada crédito.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos