Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Disminuye la confianza de empresarios en el futuro económico de Puerto Rico

0
Escuchar
Guardar

Según un estudio, entre los problemas que enfrentan las empresas figuran el costo energético, la escasez de empleados y la carga de impuestos.

Los empresarios de Puerto Rico tienen menos confianza en el futuro económico de la Isla por causa del alto costo energético que impacta al país, así también por la alta carga de impuestos y la escasez de empleados, según una encuesta realizada por Estudios Técnicos, que fue preparado para la Cámara de Comercio de Puerto Rico.

“El Índice de Confianza del Empresario Puertorriqueño disminuyó 4.5 puntos en este primer semestre de 2022 (55.2) en comparación con 59.7 en 2021. Estas son señales de preocupación, ya que la encuesta refleja que la economía está entrando en una fase de ralentización. Van a continuar los aumentos en ventas, pero a un ritmo más lento, y las empresas serán más prudentes con respecto a contratación de nuevo personal, y a los planes de expansión”, sostuvo Cristina Vargas, Directora de la División de Estrategias de Mercado de ETI, al presentar el estudio.

Entre los problemas mayores que enfrentan las empresas con más de 20 empleados, según este estudio, están el costo energético (64%), escasez de empleados (59%) y carga de impuestos (45%).

Mientras tanto, entre las empresas con menos de 20 empleados los problemas principales son los mismos pero en diferente proporción: la carga de impuestos (47%), escasez de empleados (37%) y costo energético (35%),

Otros problemas graves que señalaron y que llevó a la baja este importante Índice son la situación económica, la burocracia gubernamental, los costos de transporte y una demanda insuficiente.

Un dato significativo que revela esta encuesta es que el impacto de las restricciones de la pandemia como un aspecto que afecta a los empresarios se ha reducido a un 8.9% en mayo de este año respecto al 10.3% en noviembre del 2021.

Se indica que solo un 12.9% de las empresas ha tenido que cerrar en los últimos meses respecto a 15.4% en el 2021. El promedio de cierre es de 16 días aunque este año un 75.8% de los empresarios reveló que ellos o sus empleados contrajeron covid-19 versus un 52.2% en el 2021.

Surge del estudio además que hay un aumento notable este año en la cantidad de empresas que ofrecen sus productos y/o servicios por internet. Este año, el 71% indicó ofrecerlos, versus 65.4% que lo hacía el pasado año.

Destacan también los autores que se encontraron diferencias significativas por el tamaño de las empresas en las preguntas sobre las ventas y el nivel de empleo. Las ventas en las empresas con más de 20 empleados aumentaron más que las pequeñas (47% versus 17%). En cuanto al nivel de empleo en las empresas con más de 20 empleados, aumentaron también en mayor proporción que las más pequeñas.

Por otro lado son menos los empresarios que creen que Puerto Rico está en recesión, un 57.3%, frente al 62.5% que así lo creían en noviembre de 2021 y hasta un 80.8% que expresó ese sentir en mayo de 2021.

Sobre cómo miran al futuro, se informó que el índice de expectativas de las empresas también se redujo notablemente a 63.5 con respecto al 71.9 que estaba en noviembre de 2021. Esto incluye que un 32.5% cree que la situación económica en Puerto Rico será peor en los próximos 12 meses (solo 22.1% opinaba así en el 2021) y solo un 22% cree que será mejor. El 45.5% cree que será igual (41.9% creía eso el año pasado).

Esa visión negativa incluye al 11.3% que espera menos ventas en los próximos seis meses (solo el 6.6% esperaba esto el año pasado), el 14% disminuirá las órdenes de compras a los suplidores y el 8.9% espera reducir empleados.

Para los próximos seis meses el 57.3% espera que sus ventas aumenten, aunque no con el mismo optimismo de noviembre de 2021. Confían que las órdenes continuarán aumentando (51.6%) y no se esperan cambios en la contratación de empleados (47.6%)

Estudios Técnicos realiza este estudio del Índice de Confianza del Empresario Puertorriqueño desde el 2019 por encomienda de la Cámara de Comercio. El mismo está centrado en los socios de la entidad y los de asociaciones afiliadas a la Cámara.

En esta ocasión, se informó, participaron 124 empresas, de las cuales un 93.5% son empresas puertorriqueñas, con un promedio de 26 años de establecidas. La encuesta fue completada entre marzo y mayo de 2022.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos