Los recaudos por impuesto de ocupación para el año fiscal 2021-2022 deben sobrepasar los $114 millones, lo que según el director ejecutivo de la Compañía de Turismo de Puerto Rico (CTPR), Carlos Mercado Santiago, es un número histórico que demuestra la solidez de la recuperación y desarrollo del sector turístico.
Sostuvo Mercado Santiago al hacer el anuncio, que las estrategias implementadas para promover el turismo interno fueron: atraer visitantes a la Isla y acelerar el proceso de recuperación de la industria turística, en combinación con alianzas colaborativas con municipios, socios de la industria, y organizaciones del sector privado.
Según dijo, estas estrategias han resultado en excelentes niveles de ocupación hotelera en todas las regiones de la Isla.
Indicó que hasta el mes de mayo se habían reportado $105.5 millones y, dado al comportamiento del mercado en el pasado año fiscal, se estima que el total de recaudos para el mes de junio aporte al total final alrededor de $9 millones adicionales.
Resaltó que esta cifra refleja un aumento significativo de 63.7% sobre los $64.4 millones recaudados en el pasado año fiscal 2020-2021.
Vea también: Incremento en los “short terms” rompe récords en impuestos por habitación
«Estos niveles de recaudos históricos también reflejan la gran capacidad que hemos tenido de atraer más visitantes del exterior y de motivar el consumo interno de nuestra oferta turística, y es resultado de una combinación de esfuerzos entre Discover Puerto Rico y la Compañía Turismo que realmente funciona”, afirmó en declaraciones escritas.
“En la medida en que Puerto Rico y nuestra industria turística continúe optimizando su oferta, continuaremos viendo resultados como estos, que redundan en unas finanzas públicas más saludables, una industria próspera y la creación de más y mejores empleos para nuestros trabajadores”, agregó por su parte, el Principal Oficial de Estrategias de Discover Puerto Rico, Edward Zayas.
Mercado Santiago celebró además el hecho de que, por primera vez en 15 años, se superó la cifra de 10 millones de pasajeros en el Aeropuerto Luis Muñoz Marín (SJU) y señaló que los números recopilados por Aerostar Airport Holdings al mes de mayo ya mostraban que el total de pasajeros había superado los 10.4 millones.
“En la Compañía de Turismo seguimos firmes en nuestro objetivo de aumentar la actividad económica que genera la industria turística para beneficio del desarrollo de Puerto Rico y de residentes en todas las regiones de la Isla y estamos confiados en que este patrón de crecimiento de la industria turística continúe en el próximo año fiscal”, concluyó el ejecutivo principal de la CTPR.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}