El Programa para el Desarrollo de la Industria Cinematográfica (PDIC) del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) defendió su gestión en el manejo de los fondos de la Ley del Plan de Rescate Americano (ARPA en inglés) para brindar un incentivo a la industria de cine en la Isla.
La entidad reveló las propuestas aprobadas con dichos fondos y el secretario del DDEC, Manuel Cidre Miranda, afirmó que, “luego de un arduo trabajo de evaluación del PDIC, se eligieron proyectos cinematográficos que demostraron su viabilidad y creatividad, los que provocarán la activación de esta importante industria que le brinda nuevas oportunidades a técnicos especializados, así como empleos indirectos a las empresas locales durante las filmaciones”.
El director del PDIC, José Sánchez Acosta, también resaltó la que describió como una oportunidad histórica para brindar apoyo a un sector con enorme potencial de crecimiento en la Isla.
“Estamos compartiendo la lista de los proyectos seleccionados que se beneficiarán de los $74 millones de los fondos ARPA… En el Programa estamos sumamente satisfechos y entusiasmados con las cerca de 30 producciones que pronto se realizarán en Puerto Rico. Esto les brindará taller de trabajo a una industria que cada vez es más fuerte y que nos hará lucir bien en la Isla y otros mercados. Estamos muy orgullosos de estos proyectos”, expresó.
Defendió la pureza del proceso de selección, mediante el cual, dijo, se evaluaron más de 100 propuestas, siendo las elegidas “las más sobresalientes y las que cumplieron con los requisitos exigidos tales como, el potencial de completarse el proyecto y distribuirse en Puerto Rico u otros mercados, la historia, la experiencia del solicitante, detalle del presupuesto de la producción y que sea apropiado al tipo de proyecto propuesto, número de empleos a crearse, noches de hotel (si alguna), oportunidad de promoción de artesanía puertorriqueña y oportunidad de promoción de rones de Puerto Rico, entre otros criterios”.
“Luego del cumplimiento estricto que se establece en las guías de los fondos ARPA, se seleccionaron los proyectos que tienen un alto potencial de comercialización y de llegar al cine. Este es un junte de algunas de las mentes más creativas de Puerto Rico, que han puesto esa creatividad al servicio de Puerto Rico. Detrás de cada una de estas personas que nos acompañan hoy, hay todo un equipo de puertorriqueños que desea trabajar y que, gracias a esta asignación, ahora va a ser posible”, señaló.
Lea:
Incentivos al cine es dar dinero a quien no lo necesita, sostiene Junta
Pierluis aprueba nuevos incentivos para la industria del cine
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}