Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

La venta de pañales de adultos supera ya por mucho los pañales para bebés

0
Escuchar
Guardar

Se registró un alza de 6% en lo que va de año.

Si alguien todavía tiene dudas sobre el cambio poblacional que está experimentando Puerto Rico con el envejecimiento de su población, un nuevo dato debe ayudar a convencerle. Y es que en este año 2023 se están vendiendo muchos más pañales para adultos que pañales para bebés.

Ese contraste se destaca en el más reciente estudio Radiografía del Consumidor que realiza la de Cámara Mercadeo Industria y Distribución de Alimentos de Puerto Rico (MIDA) y que entre sus cualidades está que evalúan las diferencias en hábitos de consumo de las distintas generaciones por edad.

El mismo resalta que este año la venta de pañales de adultos ya sobrepasó pañales de bebés en el mercado total pero todavía no se ajusta en supermercados, que solo tienen el 34% de esas ventas.

Informan que la venta unitaria de pañales de adultos alcanzó en el 2023 un millón, 857 mil, 584 (1,857,584), para un alza de un 6% sobre los 1,756,701 que se vendieron en el 2019.

Por el otro lado, esa misma venta unitaria de pañales de bebé se estimó para este estudio en un millón 422 mil 470 (1,422,470), que es por el contrario una baja de un 30.2% sobre los 2,038,053 del 2019.

La muestra de la encuesta que se utilizó en este estudio para medir los distintos comportamientos de los consumidores puertorriqueños, y que incluyó 1,350 entrevistas personales, casa por casa, resultó en que los llamados “baby boomers”, que son aquellas personas entre las edades de 59 a 77 años, representaron el 34% de la muestra.

Estos fueron seguidos por los de la “Generación X”, que son los de 43 a 58 años, con un 27%; los “Millenials”, de 28 a 42 años, con un 21% y finalmente los de la “Generación Z”, de 18 a 27, con un 18%.

Esa generación de boomers, se agrega, está integrada en un 54% por mujeres; el 59% está retirado y el 76% ya está recibiendo el seguro social.

Su gasto total promedio mensual es el más bajo entre los cuatro grupos de edades con uno $2,572, y tiene el gasto mensual más alto en Salud, con $140.

Es además, el único sector generacional que su primera fuente de información para sus compras es la televisión local, aunque las redes sociales ocupan el tercer lugar en sus preferencias. El segundo son los shoppers impresos.

El 64% de ellos utiliza solo el impreso, pero el 32% utiliza ambas fuentes, el impreso y el shopper digital.

En este segmento la conclusión del estudio es que los supermercados pueden aumentar su participación en el segmento de Cuidado Personal y OTC (medicamentos Over The Counter).

Estos, se le advirtió a la concurrida audiencia de MIDA, tienen solo el 30% del mercado de esos “OTC” y el 51% en los productos de belleza y cuidado personal.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos