Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Ventas al detalle se “recuperaron” en noviembre con un alza de 7.4%

0
Escuchar
Guardar

Luego de una baja de 3.4% en el anterior mes de octubre

Las ventas al detalle en Puerto Rico recuperaron en noviembre de 2023 su ruta alzista, tras una baja en el anterior mes de octubre, y el aumento fue de un 7.4% en la comparación con el mismo mes del 2022, según los datos del Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC).

La Oficina de Estrategia e Inteligencia de Negocios de la Secretaría Auxiliar de Sectores Estratégicos de dicha agencia, que es la responsable de este informe, sostiene que “el valor de noviembre disipa en algún grado la probabilidad de que los consumidores estén comenzando a experimentar agotamiento en sus niveles de consumo debido a los altos niveles de la inflación y los precios de la energía”.

Resaltan que con ello se retorna al patrón alcista que los consumidores han mantenido por los pasados dos años y medio.

La reducción reportada para octubre de 2023 fue de un 3.4% y se indicó en aquel momento que esta pudo obedecer a que octubre de 2022 fue un periodo extraordinario pues durante el anterior mes de septiembre el huracán Fiona atacó la Isla, por lo que el consumo no realizado en ese mes de se transfirió al mes siguiente, sobrestimando su valor y afectando la comparación estadística entre octubre de 2022 y octubre de 2023.

Las ventas registradas para noviembre de 2023 fueron de $3,398.0 millones, lo que representa el aumento de 7.4% cuando se compara con el mismo mes en el 2022.

Los grupos con las mayores alzas reportadas durante ese mes fueron las tiendas de artículos electrónicos (+24.3%); las tiendas por departamento y otros artículos misceláneos (+19.9%); tiendas de deporte, instrumentos musicales y de entretenimiento (+16.7%); establecimientos de venta de equipo de patio y jardinerías (+15.8%); y las tiendas de cosméticos, productos de belleza y perfumes (+12.0%).

Las ferreterías y materiales para el hogar, y las farmacias y droguerías aumentaron sus ventas por 10.5% y 10.3%, respectivamente, mientras que los restaurantes y lugares de bebidas alcohólicas, al igual que los supermercados y tiendas de bebidas alcohólicas, aumentaron en un por 3.6% sus ventas.

Las mayores reducciones durante noviembre de 2023 fueron en las tiendas de calzado (-23.9%); mueblerías (-17.0%); tiendas de alimentos especiales (-15.3%); y tiendas de ropa (-5.1%).

Las ventas de las PyMEs (Pequeñas y Medianas empresas) en ese mes alcanzaron la cifra de $1,084.6 millones, para un aumento de 17.2% a una tasa anual. Las ventas de las pequeñas empresas experimentaron un descenso de 34.8%, mientras que las ventas de las medianas empresas aumentaron 22.1%.

Las ventas de PyMEs representaron el 31.9% de todas las ventas al detal para dicho mes. Para el mismo mes del año anterior, éstas representaron el 29.3%.

Por otra parte, las ventas de los grandes establecimientos no cadenas aumentaron 1.1% al igual que las ventas de las grandes cadenas, las cuales experimentaron un aumento de 3.9%.

Año calendario

Se informó por otro lado que el valor acumulado de las ventas al detalle durante los once meses del año calendario 2023 presenta un aumento de 4.0%, comparado con el mismo periodo del año calendario anterior 2022. Durante este periodo del año 2023 éstas alcanzaron la cifra de $35,268.9 millones.

En este caso los grupos con las mayores alzas reportadas fueron las tiendas de artículos electrónicos (+28.3%); ferreterías y materiales para el hogar (+9.4%); restaurantes y lugares de bebidas alcohólicas (+7.8); establecimientos de venta de equipo de patio y jardinería (+6.7%); y las tiendas de cosméticos, productos de belleza y perfumes (+5.1%).

Las farmacias y droguerías aumentaron sus ventas por 5.1%, mientras que las tiendas por departamento y otros artículos misceláneos aumentaron un 4.9%, al igual que los supermercados y tiendas de bebidas alcohólicas con un aumento de 3.4%. Éstas representaron el 54.2% de todas las ventas durante estos once (11) meses del 2023, se indicó.

Los tipos de tiendas que experimentaron las mayores reducciones durante este periodo calendario fueron los distribuidores de combustible (-7.9%); las tiendas de piezas para autos (-5.6%); tiendas de deporte, instrumentos musicales y de entretenimiento (-5.5%); gasolineras y tiendas de conveniencia (-4.2%); y las mueblerías (-2.6%).

Las ventas acumuladas de las PyMEs, durante este periodo del año calendario 2023 aumentaron por 10.8%, al compararse con el mismo periodo del año calendario anterior. Éstas ascendieron a $10,698.6 millones. Las pequeñas empresas experimentaron un descenso de 11.3%, cuando el agregado vendió $1,244.7 millones. Las empresas medianas experimentaron un alza de 14.5% y sus ventas para el periodo ascendieron a $9,453.9 millones.

Las grandes empresas no cadenas reportaron una baja en sus ventas de 1.2% para el presente periodo del calendario de 2023, que ascendieron a $4,934.0 millones, mientras las grandes cadenas reflejaron un aumento de 2.0% en el actual periodo acumulado del año 2023, cuando reportaron ventas por $19,636.3 millones.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos