Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Lanzan programa de aprendizaje registrado para sector de construcción

0
Escuchar
Guardar

Buscan con este aumentar la fuerza laboral del sector, que necesita el doble de los obreros disponibles.

El Capítulo de Puerto Rico de la Asociación de Contratistas Generales de América y su Fundación anunciaron el lanzamiento de su Programa de Aprendizaje Registrado, conocido en inglés como Registered Apprenticeship Program (RAP), para la capacitación de trabajadores para la industria de la construcción.

El programa, se indicó, nace de la creciente demanda por trabajadores que hay en la construcción en Puerto Rico, y de la necesidad de expandir la oferta de programas de adiestramiento para llenar las necesidades particulares de los contratistas de la construcción.

“Esta es una ocasión significativa y emocionante para nuestra asociación y la industria. El RAP surge de una necesidad apremiante que tiene el sector de la construcción para llevar a cabo la reconstrucción y modernización de Puerto Rico y transformar la calidad de vida de todas las personas que vivimos en la isla”, sostuvo José L. Ortiz, presidente de la organización.

“Con este paso trascendental, AGC-PR está demostrando su visión, capacidad y compromiso con nuestros socios, quienes producen el 80% de la construcción en la isla. Gracias al apoyo recibido de los socios de AGC-PR hemos podido actuar sobre nuestra propuesta para atajar, aunque sea parcialmente, la necesidad que tenemos de fuerza laboral”, agregó.

Se reiteró que Puerto Rico necesita aumentar significativamente la fuerza trabajadora de construcción de 37,000 personas actualmente a más de 75,000 personal durante los próximos años.

“El RAP”, se explicó, “es una herramienta que provee el Departamento del Trabajo de los Estados Unidos y que establece una ruta definida para que la industria desarrolle y prepare trabajadores utilizando currículos basados en las necesidades y los estándares del sector, y las personas ganen experiencia laboral, aumenten su potencial de ingresos, reciban educación en el salón de clases y obtengan una certificación reconocida a nivel nacional”.

Se adelantó que en su fase inicial se ofrecerán certificaciones en las destrezas de obrero, carpintería, albañilería y terminaciones en concreto y habrá cupo para 100 personas. La matrícula de aprendices vendrá de los contratistas de la construcción que pertenecen a AGC-PR. Estos, a través del RAP, podrán adiestrar a personas que están actualmente trabajando en el campo de la construcción o comenzando a trabajar. Los empleadores podrán solicitar para recibir asistencia económica del gobierno federal para cubrir entre el 50% y el 90% del salario del aprendiz y hasta los costos el 50% del costo total del adiestramiento.

Se espera que el primer grupo de aprendices comience su adiestramiento en enero de 2025, y finalice en enero de 2026.

La Fundación ofrecerá a los socios de AGC-PR la orientación y ayuda técnica sobre el proceso para completar la solicitud de ayuda económica y asegurar que se cumplen con todos los requisitos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos