Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Región Agrícola de Ponce generó las mayores ventas

0
Escuchar
Guardar

Y la de San Germán la mayor cantidad de cuerdas en cosecha, según los datos del más reciente Censo Agrícola de Puerto Rico.

Las regiones agrícolas de San Germán, Caguas y Arecibo, son las que mayor cantidad de cuerdas tienen ocupadas en cosechas agrícolas, pero es la de Ponce la que generó el mayor volumen de ventas durante el año 2022, según los datos del más reciente Censo Agrícola de Puerto Rico, que corresponde a ese periodo.

La región de San Germán contaba con 814 fincas al cierre del 2022, que son menos que las 955 contabilizadas en el 2018, y en esas fincas contaba con 96,225 cuerdas, que fue una cantidad superior a las 89,939 cuerdas reportadas en el censo anterior.

De estas se indica que hubo 625 fincas activas en cosechas agrícolas, (462 en el 2018) que tenían 25,910 cuerdas sembradas, superando también las 18,676 del periodo anterior.

Esta región es la identificada como la numero 8 y la integran los municipios de Cabo Rojo, Guánica, Guayanilla, Hormigueros, Lajas, Sabana Grande, San Germán y Yauco.

Esta fue superada en cantidad de fincas y cuerdas por la Región de Caguas, que reportó 1,042 fincas en el 2022, también una baja frente a los números del 2018, cuando se registraron 1,157.

Historia relacionada: Secretario Agricultura celebra sustancial aumento en ventas y terreno agrícola

En este caso, sin embargo, hubo una reducción en las cuerdas, de las 103,190 del censo anterior a 98,353 en este más reciente. A pesar de ello tuvo un alza en fincas activas en cosechas, con 483 (414) y en cuerdas dedicadas a estas, con 17,198 (12,831).

Esa Región de Caguas es la mayor del país ya que está integrada por los municipios de Aguas Buenas, Culebra, Maunabo, Arroyo, Fajardo, Naguabo, Bayamón, Guayama, Patillas, Caguas, Guaynabo, Río Grande, Canóvanas, Gurabo, San Juan, Carolina, Humacao, , San Lorenzo, Cataño, Juncos, Trujillo Alto, Cayey, Las Piedras, Vieques, Ceiba, Loíza Yabucoa, Cidra y Luquillo.

El segundo lugar en cuerdas cosechadas está la Región de Arecibo, que también supera en número de fincas a la de San Germán. En esta se contaron 927 fincas, con 86,816 cuerdas en total, de las cuales había 532 ocupadas en cosechas, para un total de 20,714 cuerdas con siembras.

Al igual que en las regiones anteriores hubo una reducción en el total de fincas, pero un alza en cuerdas totales y en las sembradas. Esta región la componen Arecibo, Barceloneta, Camuy, Dorado, Florida, Hatillo, Manatí, Quebradillas, Toa Alta, Toa Baja, Vega Alta y Vega Baja.

Producción y Ventas

Las tres regiones agrícolas que acumularon el mayor valor monetario en sus ventas de productos agrícolas fueron Ponce, Arecibo y Caguas.

La Región de Ponce acumuló ventas en el 2022 por cerca de $157 millones ($156,955,940), monto muy superior a los $120 millones de 2018.

Le siguió Arecibo, con $150 millones ($149,946,480), cifra igualmente superior a los $139 millones estimados en el Censo Anterior.

Por otra parte, las ventas de la Región de Caguas ascendieron a $117,859,011, lo que en este caso más que duplica los $53,349,401 del periodo previo.

El grueso de esas ventas de la Región de Ponce fueron productos cosechados, con unos $125.1 millones en el 2022. Sobresalen en este grupo las frutas y cocos con $30 millones generó además $31 millones en venta de animales y sus productos, mayormente pollos y aves.

Esta región de Ponce la integran Coamo, Juana Díaz, Peñuelas, Ponce, Salinas, Santa Isabel y Villalba.

En la Región de Arecibo el grueso de sus ventas fueron en el sector de animales y sus productos, que ascendieron a $117.8 millones. Dentro de estos la actividad se concentró mayormente en sector de ganado de leche y carne, con ventas cercanas a los $105 millones.

Una dinámica similar se produjo en la Región de Caguas donde el sector de animales y sus producto fueron los dominantes con ventas ascendentes a $83.6 millones. En este caso el sector dominante fueron los pollos y aves y sus productos, con ventas por $47.8 millones.

Historia relacionada: Se redujo el total de fincas en Puerto Rico pero aumentó valor de la producción

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos