El Departamento del Trabajo de Estados Unidos otorgó sobre $2 millones a una organización sin fines de lucro local para “proporcionar capacitación y servicios profesionales, así como servicios de apoyo relacionados y aprendizaje basado en el trabajo, para ayudar a los trabajadores agrícolas migrantes y de temporada, y a sus dependientes, a desarrollar habilidades para seguir carreras en sectores agrícolas o no agrícolas”.
La concesión es parte de una distribución de $90 millones en subvenciones a organizaciones en 44 estados y Puerto Rico con el mencionado objetivo.
Historia relacionada: Importamos sobre 80% de la canasta básica, pero no hay presupuesto para Agricultura
A Puerto Rico se le otorgaron $2.2 millones a través de la organización PathStone Corp., que tiene presencia en la isla en ofrecimientos en las áreas de Educación y Salud; Desarrollo de la Fuerza Laboral; Desarrollo Comunitario; y Servicios de Vivienda.
Señaló la agencia federal en su anuncio que, supervisado por la Administración de Empleo y Capacitación del departamento, el Programa Nacional de Empleos para Trabajadores Agrícolas (NFJP en inglés) apoyará a 51 organizaciones con subvenciones para Servicios de Carrera y Capacitación.
Las subvenciones, explican, apoyan una capacitación centrada en el trabajador, basada en sectores, que incorpora asociaciones con la industria y produce resultados positivos para los trabajadores y empleadores.
Historia relacionada: Junta de Planificación advierte urgencia de fortalecer agricultura local
Agregan que el NFJP ayuda a las organizaciones a proporcionar servicios de carrera y oportunidades de capacitación de calidad a los trabajadores agrícolas.
PathStone.Corp informa en su página que son una organización sin fines de lucro que provee desarrollo comunitario y servicios humanitarios desde el 1998 en Puerto Rico.
“Como organización visionaria y diversa, PathStone empodera a las personas, familias y comunidades para que obtengan recursos económicos y sociales y una mejor calidad de vida. Nuestra misión es construir la autosuficiencia en individuos y comunidades con desventajas sociales y económicas”, indican.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}