Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Explosión por gas en Encantada genera preocupación por uso de gas natural para electricidad

0
Escuchar
Guardar

La inquietud surgió en una vista pública de Negociado de Energía, a la vez que la Guardia Costanera dijo que la propuesta de descargue de gas natural en la bahía de San Juan no es viable.

El público que participó en la vista del Negociado de Energía (NE) sobre el plan de estabilización de la red eléctrica concentró sus expresiones en contra de aumentar el uso de gas natural para la generación de energía, a expensas de la transición hacia energía renovable que es la política pública del gobierno de Puerto Rico.

La vista ocurrió el jueves, un día después de la explosión en una residencia de la urbanización Encantada, Trujillo Alto, que dejó a una persona muerta, afectó a una veintena de residencias y cuyo origen se cree fue un acumulación del gas que se usaba allí como fuente de energía.

“Ayer estábamos consternados por lo que ocurrió en una casa, solamente, en la urbanización Encantada con, posiblemente, un tanque de gas propano que no es ni siquiera gas natural. El gas natural es mucho más volátil”, dijo Sary Nitza Rosario Ferreira, reverenda de la Iglesia Discípulos de Cristo y miembro del grupo Fe y Justicia Energética de Puerto Rico, que se opone a la ampliación del uso de gas natural por parte de Genera PR.

La mujer comparó ese evento con lo que significaría una explosión en la bahía de San Juan en la instalación que NF Energía LLC opera allí y que consiste en descargar gas desde barcazas para procesar una parte allí, otra despacharla a clientes comerciales en camiones y otra enviarla a una instalación en la Planta San Juan por una tubería de 75 pies de largo.

El tribunal federal determinó que esa instalación opera sin permiso de la Comisión Reglamentadora de Energía Federal (FERC en inglés), por lo que, aunque sigue operando, está pendiente del análisis de esa comisión, incluyendo una evaluación ambiental. Para ese análisis, la Guardia Costanera sometió la semana pasada su conclusión de que el cuerpo de agua no está apto para la propuesta de NE Energía, que conlleva embarcaciones más grandes que las que están usando ahora. La propuesta implica que las embarcaciones con gas acaparan la bahía y obstruirían el acceso a otras embarcaciones, lo que está prohibido y podría ser penalizado con sanciones del Departamento de Justicia federal.

Tanto NF Energía como Genera PR, operadora privada de las plantas de generación de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), son compañías subsidiarias de New Fortress Energy (NFE) y se han hecho negocios entre ellos para su operación en la isla. Pero el presidente del NE, Edison Avilés Deliz, planteó que no se estaban abordando los elementos específicos que incluyen las propuestas de estabilización que sometieron la AEE, Genera y el operador privado de la red eléctrica, LUMA Energy LLC.

El funcionario aseguró también que las propuestas de los operadores del sistema que no se ajusten al Plan Integrado de Recursos (PIR) vigente no se van a considerar. Pidió comentarios del público sobre el orden de prioridad que el ente regulador debía aplicar a las propuestas de los operadores y sobre cómo usar los fondos que implican esas propuestas.

A su vez, el negociado recibió críticas de los participantes por permitir que las propuestas estuvieran sometidas en inglés y en lenguaje técnico, así como por realizar la vista un día de semana a las 10:00 am, lo que no fomenta la mayor participación del público.

El licenciado Pedro Saadé, litigante veterano en asuntos ambientales y en foros administrativos, le señaló también al ente regulador que falló al permitir que fueran los mismos operadores los que hicieran las propuestas para un plan de estabilización que se supone sea implantado de emergencia durante los próximos dos años, en vez de usar su pericia y el acopio de información que tienen para imponer ellos mismos un plan de estabilización.

Saadé puntualizó que generadores nuevos en la propuesta de Genera no se ajustan al estado actual de la red y que la prioridad en los próximos dos años debía ser concentrarse en mejorar líneas de transmisión y transformadores, en vez de plantas generadoras nuevas. “Examinen muy cuidadosamente las propuestas de esa empresa”, exhortó a los comisionados en referencia a la potencialidad de conflictos de interés que presenta el que el operador de las plantas sea dueño del que vende el gas que se quiere usar en las plantas.

Otra abogada que practica frecuentemente ante el negociado, Ruth Santiago, pidió al ente enfocarse en la transición hacia energía renovable porque usar gas natural es la “sustitución de un combustible contaminante por otro”. “¿Por qué sacrificar a la gente cuando hay alternativas viables?”, cuestionó sobre las propuestas de gasificación.

Otra participante, la religiosa Lisette Avilés Ríos, enfatizó en lo que considera es el riesgo de la operación del terminal de gas en San Juan al recordar los estragos de la explosión de la refinería CAPECO, en 2009.

“Se supone que ustedes nos representan y esperamos que nos representen”, dijo al ente regulador de energía.

Vea:

Público podrá comentar sobre solicitud urgente de Genera para más generadores con gas natural

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos