Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Economía

Comercios pesimistas y consumidores más confiados por el futuro económico

0
Escuchar
Guardar

Un estudio anual de la empresa NielsenIQ reveló que, en contraste con el 80% de los ciudadanos que anticipaban una recesión en 2023, un 4% más coincide que la pérdida generalizada de la actividad financiera aún abunda.

La perspectiva de los consumidores locales sobre la actividad económica del 2024 apuntó a un índice más positivo que el año pasado, sin embargo, un 84% de los puertorriqueños cree que la Isla está en recesión y carente de optimismo por parte del sector empresarial.

Así lo señaló, este viernes, un estudio que la empresa NielsenIQ realiza para develar el panorama financiero del país al cerrar el año, tomando en cuenta la opinión de los comerciantes y los ciudadanos clientes.

Si bien la investigación arrojó una mayor participación de los jóvenes en la economía local, la directora comercial de Nielsen en Puerto Rico, Tatiana Irizarry Hilera, explicó que la percepción negativa hacia el futuro del país ha ido decreciendo desde 2022, cuando más de un 50% de los habitantes pensaba que el cuadro sería peor en los seis meses próximos.

“Vemos empresarios más pesimistas y consumidores más optimistas. El 70% considera que la situación será igual o mejor en los próximos seis meses, además de que las personas que están entrando a la fuerza laboral trabajan activamente”, sostuvo Irizarry Hilera.

Historia relacionada: JetBlue inaugura su primera base de tripulación en Puerto Rico

Para octubre de 2024, se reportó un 44.6% en la participación laboral, mientras que 79% de los consumidores indicó a Nielsen que ha cambiado sus hábitos para ahorrar en los gastos del hogar.

De hecho, ocho de cada 10 adultos ajustan sus decisiones financieras para así dividir el presupuesto de mejor manera. Irónicamente, $8 de cada $10 terminan en pagos relacionados con vivienda, alimento y utilidades, dejando un promedio de $2 para invertir a discreción.

“La preocupación en la inflación se ha reducido, no obstante, no quiere decir que esté desapareciendo, sino que está decreciendo. Ya el consumidor comienza a moverse a alternativas de menor precio”, agregó la directora comercial.

Por su parte, la directora ejecutiva de Supermercados Selectos, Mayreg Rodríguez, se expresó preocupada por la marcada discrepancia entre el índice negativo de los empresarios y el positivo de los clientes.

“Hay mucha incertidumbre y no es positivo el perfil del comerciante. Hay oportunidad para innovar, pero es una discrepancia que muestra total incertidumbre”, opinó Rodríguez.

El director de compras y mercadeo de Supermercados Econo, Herbert Torres, resaltó el dato que vislumbra una mayor expectativa laboral entre los jóvenes de 25 a 34 años, pero menor en la población envejeciente.

“Nosotros estamos en una sociedad que, nos guste o no, es de consumir. Siempre verá hacia el frente el consumidor. Los más jóvenes son los que tienen esa visión. Las personas de mayor edad no lo ven tan optimistas”, añadió Torres.

Historia relacionada: Hacienda no aclara si tuvieron el aval de JSF para ejecución de proyectos de impacto económico

La directora regional de mercadeo de Mercancías de Walgreens, Walesca Miranda, estableció que el cliente “es la mujer, y es quien toma decisiones por su hogar o por ser jefa de familia”.

Para Miranda, aunque los adultos mayores pueden poseer el capital, la decisión de compra está en manos de las féminas que componen gran parte de los cuidadores que hay en Puerto Rico. Igualmente, aseveró que cada vez son más los jóvenes que optan por quedarse a vivir en casa de sus padres para gozar de mayor libertad financiera.

Por otro lado, las dos mayores preocupaciones para los consumidores, en orden de importancia, están en la creciente inflación y la seguridad energética que, a dos años de haberse incluido en el cuestionario anual de NielsenIQ, es el segundo obstáculo más temido por los compradores.

“La gente está siendo mucho más inteligente cuando está comprando. Tenemos un consumidor que evalúa los artículos y que invierte cada vez con más precaución”, concluyó Miranda.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos