‘Las puertas del Departamento de Educación siempre han estado abiertas para todos, desde el mismo día en que llegue’, insistió la secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher, a a vez que exhortó a alcaldes, maestros, directores, padres y la comunidad en general, a que compartan sus ideas sobre cómo llevar el proceso de consolidación de escuelas.
En comunicado de prensa divulgado hoy, lunes, la funcionaria indicó que, ‘La semana pasada se envió una carta y formulario a todos los maestros y directores de las escuelas para que nos dejaran saber sus ideas de cómo realizar este proceso de la forma más conveniente para todos, tomando en cuenta las necesidades o particularidades de cada región. Ya han llegado un buen número de respuestas las que estamos tomando muy en cuenta’.
Sobre el número de escuelas que finalmente se consolidarán y cuáles serán, la Secretaria recalcó que siempre se ha hablado de números y fechas aproximadas pues es un proceso dinámico que incluye la inclusión de muchos factores así como la participación de diversos sectores.
Keleher detalló que ya se reunión con la Federación de Alcaldes con este propósito, y está a la espera de recibir sus recomendaciones. Además, está a la espera de la Asociación de Alcaldes para recibir su insumo.
Mientras, indicó que esta tarde tendrá reunión con la Federación de Maestros y su presidenta, Mercedes Martínez. ‘Ella envió anoche los tres temas que deseaba conversar y ninguno de ellos incluye la consolidación de escuelas. No obstante, ella y todos conocen la total apertura que siempre he demostrado en vías de trabajar a favor de todo el sistema escolar, por lo que no tengo problemas en conversar sobre cualquier inquietud que tenga, como lo he hecho en varias ocasiones. Por todo lo anterior, me sorprende que haya convocado a una manifestación de la que no hay necesidad, ni nunca la habrá, pues siempre estoy dispuesta al diálogo’, agregó sobre el anuncio de que se realizaría una protesta frente a las instalaciones del DE en Hato Rey.
Por último, añadió si bien es cierto que el convenio colectivo de la Asociación de Maestros (dirigida por Aida Díaz) es el único cuerpo en ley autorizado para negociar con el DE, ‘siempre ha tenido presente la importancia de escuchar a todo el que toque a sus puertas y desee aportar ideas para sumar al mejoramiento de todo el sistema de educación pública del país’.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}