Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

Aida Díaz prefiere la Ley 80 a el aumento de sueldo para maestros

0
Escuchar
Guardar

Tras el mensaje de presupuesto.

La presidenta de la Asociación de Maestros de Puerto Rico (AMPR), Aida Díaz dijo el miercoles que prefiere no tomar un aumento de sueldo en lugar de aceptar la derogación de la Ley 80 de Despido Injustificado y adelantó que desde hace dos semanas ya se están cerrando escuelas a pesar que aún no han terminado las clases.

‘Yo te voy a decir que si a mi me dan a escoger, yo tengo que defender el aumento de los maestros. Eso está claro, porque llevan ocho años sin aumento. Pero yo, Aida Díaz, en mi plano personal, si me dicen: te voy a dar un aumento pero le voy a quitar el derecho a los empleados a defenderse en caso que los despidan injustificadamente, le diría: no. muchas gracias. Quedate con el aumento’, dijo Díaz en entrevista radial (WKAQ).

A renglón seguido puso en tela de juicio que la derogación de la Ley 80 redunde en la creación de más empleos.

La respuesta de Díaz se da como reacción al pedido que el gobernador, Ricardo Rosselló Nevares le hizo a la Legislatura para que se apruebe la derogación del mencionado estatuto para evitar la eliminación del bono de navidad y los días de enfermedad y vacaciones como se negoció con la Junta de Control Fiscal (JCF).

Sobre el aumento de 125 dólares mensuales que se anunció para los maestros, la líder magisterial dijo que no está claro si el mismo será para el presupuesto del año fiscal 2018-2019.

‘Si ese aumento depende de la derogación de la Ley 80, a mi me parece que es una injusticia’, agregó.

Por otro lado, Díaz alegó que la secretaria del Departamento de Educación (DE), Julia Keleher ordenó el desalojo y cierre de escuelas desde hace dos semanas, aun cuando las clases no han terminado.

‘Ya mandó a empacar todo lo que había en las escuelas. Y no solo mandó a empacar, sino que mandó a que los maestros empaquen y que compren las cajas para empacar lo que hay en las escuelas. No han terminado las clases pero ya mandaron a empacar. Obligó a que los maestros trabajaran hasta el 6 o el 8 de junio para reponer los días lectivos, ahora dice que los estudiantes terminan el 29 de mayo, creo que es. ¿Si era para reponer días lectivos, entonces por que le dicen a los estudiantes que no tienen que volver? No hay días lectivos para estudiantes’, esbozó.

‘Están cerrando escuelas desde antes. Yo tengo una carta que le enviaron a los directores pidiendo que entregaran las llaves hace como dos semanas. Si los maestros y directores tuvieron que entregar sus llaves hace dos semanas, ¿con que van a entrar a las escuelas?’, cuestionó Díaz.

Asimismo, dijo que Keleher no ha respondido un pedido de la senadora, Migdalia Padilla para que aclare detalles del proceso de cierre de escuelas.

‘Esto es un desastre. Nadie sabe cuántas escuelas se quedan abiertas, cuántas serán cerradas. Han abierto una que otra, pero mientras tanto, ya la secretaria las cerró. (La senadora) Migdalia Padilla le hizo un requerimiento para que contestara preguntas y aclarara el proceso y poder tener una idea y la secretaria aparentemente no contestó. Hasta ayer no había contestado al mediodía y la fecha era para el 21 (de mayo). Mientras esto ocurre se sigue ella burlando de la Legislatura’, sostuvo.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos