Ofrecen becas a estudiantes de ciencias ambientales
La Fundación Comunitaria de Puerto Rico (FCPR) dio a conocer hoy la apertura de dos convocatorias de becas para estudiantes universitarios que esten cursando estudios en profesiones relacionadas con la agricultura y la protección del medio ambiente.
Las becas tienen como fuente el Fondo de Becas Gualasia y el Programa de Becas Ambientales de la Fundación Toyota, establecidos ambos en la FCPR.
Estas oportunidades económicas se unen a otras iniciativas ambientales de gran envergadura que promueve la FCPR, guiada por su plan estrategico y que incluyen acceso a energía renovable y agua potable, control de inundaciones, seguridad alimentaria y protección de costas. La ejecución del plan se logra a traves del impulso a los capitales comunitarios: financiero, ambiental, humano, físico, social y cultural.
El Fondo de Becas Gualasia provee desde el 2017 apoyo económico suplementario a estudiantes procedentes de Jayuya que cursan estudios universitarios en una institución educativa acreditada en o fuera de Puerto Rico, ya sea a nivel subgraduado o graduado. Sus estudios tienen que estar relacionados con la agricultura -ciencias agrícolas, agronomía, genetica agrícola y biotecnología, entre otros.
Tambien tienen que evidenciar necesidad económica, aprovechamiento academico satisfactorio, liderazgo e interes en el desarrollo comunitario. Para participar, los estudiantes tienen que someter su solicitud en o antes del 31 de mayo.
Mientras, el Fondo de Becas Ambientales de la Fundación Toyota tiene como propósito promover el desarrollo academico en disciplinas que contribuyan a la protección del medio ambiente. La beca provee apoyo económico suplementario a jóvenes que demuestren necesidad económica, aprovechamiento academico satisfactorio, e interes genuino en la protección del medio ambiente.
Desde el 2005, el fondo ha apoyado las carreras de 251 estudiantes; el total de becas ha ascendido a $617,375. Los interesados tienen hasta el 31 de mayo de 2019 para participar.
Las carreras relacionadas con este fondo son: arquitectura paisajista, antropología, arqueología, biotecnología industrial, ciencias agrícolas/agronomía, ciencias ambientales, ciencias o biología marina/oceanografía, ecología/forestaría, ecoturismo, geofísica, geografía, geología/ciencias terrestres, horticultura/botánica, ingeniería ambiental (civil-química-mecánica o electrica), manejo ambiental, meteorología, microbiología, tecnología ambiental, y zoología/manejo de vida silvestre.
Las solicitudes de ambas becas las pueden encontrar en www.fcpr.org, en la sección Solicita Apoyo.
Sede de la Fundación Comunitaria de PR. (Archivo / NotiCel)