El secretario del Departamento de Educación (DE), Eligio Hernández Pérez, anunció que la agencia ya comenzó el proceso de envío de enlaces de libros digitales para los estudiantes y maestros del sistema, en una iniciativa que representa una inversión de que asciende a $12.9 millones de fondos de la Ley federal de ayuda, alivio y seguridad económica contra el coronavirus (CARES).
El titular del DE explicó que se trata de una estrategia educativa para facilitar el proceso académico ante la situación de la pandemia. Durante el proceso, se informa la disposición y los accesos a las licencias digitales de los libros de las materias básicas: Ciencias, Español, Estudios Sociales, Inglés y Matemáticas para cada estudiante y maestro. Esto, precisó, sustituye la confección de módulos didácticos, pues los libros contienen toda la información necesaria para el alumno y el maestro hasta el fin del año escolar en mayo 2021.
“Cumpliendo con las prioridades de la gobernadora, Wanda Vázquez Garced, de esta forma, se garantizará la continuidad de los procesos de enseñanza al facilitar el material para que los maestros puedan crear actividades interactivas con los estudiantes, diseñar clases más dinámicas y ampliar los conocimientos utilizando libros de texto apropiados. Esto amplía el ofrecimiento de opciones académicas que comenzamos desde la emergencia a causa de los temblores y ahora la pandemia. Hemos dotado a toda la comunidad escolar de mecanismos para que haya seguimiento en el proceso educativo”, destacó Hernández Pérez.
Se indicó que las licencias digitales se han estado distribuyendo a los estudiantes y maestros enviándolas a sus correos electrónicos institucionales (@miescuela.pr), con las instrucciones específicas de cómo deben proceder para el acceso. A través de las oficinas regionales educativas (ORE) se divulgan los títulos de los libros que deben recibir.
Además del envío de los libros digitales, el Secretario informó que la fecha se han registrado unas 117,617 transacciones para el beneficio de subsidio para el pago el servicio de internet, lo que ha representado una inversión de $38.3 millones.
“Hemos trabajado en varias direcciones al brindar todo el equipo necesario para que los maestros puedan impartir clases y que los estudiantes puedan educarse apropiadamente. A pesar de que la expectativa y los planes diseñados contemplan un regreso paulatino a las escuelas, debemos ser conscientes del aumento en muertes y contagios a causa del COVID-19. Por ello, todas estas gestiones unificadas permitirán -en caso de ser necesario por salud y seguridad- que las clases sigan a distancia. Ya los retos de equipos y conectividad los hemos logrado atender en beneficio de la comunidad escolar “, concluyó el titular de Educación.
Empieza a crear una cuenta
Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}