Navegar {{ selectedName }}

Lo último en {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Última Hora

La Universidad Politécnica tiene grandes noticias al solidificar su liderazgo en ingeniería

0
Escuchar
Guardar

La Universidad Politécnica no tuvo que reinventarse mucho ante la pandemia, ya que contaban con todas las herramientas innovadoras desde hace años.

Ante la pandemia del Covid-19, muchas universidades tuvieron que reinventarse para adaptarse a la modalidad virtual, sin embargo, ya la Universidad Politécnica contaba con toda la tecnología necesaria para adaptarse a la nueva normalidad.

“Este año académico la Universidad Politécnica de Puerto Rico se convirtió en el líder en Puerto Rico, en el Caribe y Latinoamérica por tener la mayor cantidad de programas acreditados por ABET, todo en una localidad”, explicó el vicepresidente ejecutivo, el ingeniero Ernesto Vázquez Martínez.

Los mismos son 10 programas académicos: ocho programas de ingeniería, uno de agrimensura y uno de ciencias de computadoras. Además, tienen cuatro programas acreditados por ABET en su recinto de Orlando, estos son: ingeniería civil, ingeniería de computadoras, ingeniería eléctrica e ingeniería mecánica.

¿Por qué son importantes las acreditaciones?

“Las acreditaciones en las universidades son la credibilidad de los ofrecimientos: le dan fuerza y validez al diploma”, explicó el decano del Departamento de Ingeniería, Agrimensura y Ciencias Geoespaciales, doctor Carlos González.

“Al entrar en una universidad con un bachillerato acreditado por ABET ya se le da a ese graduado un fundamento, y esa fortaleza de bachillerato llega a la Escuela Graduada de Politécnica”, dijo la decana de la Escuela Graduada, doctora Miriam Pabón.

La Escuela Graduada de la Politécnica

La Escuela Graduada de la Politécnica te acerca a tu sueño. Si te comprometes, puedes completar una maestría e incluso un doctorado que son únicos en su clase.

“Nuestra Escuela Graduada nos diferencia por dar oportunidades y tener maestrías y doctorados únicos”, comentó Pabón. Los cursos que menciona la decana de la Escuela Graduadada abarcan Arquitectura Paisajista y Conservación Arquitectónica y Rehabilitación.

Líderes en modalidad virtual

“Somos líderes en Puerto Rico en la modalidad de educación virtual. Llevamos sobre 15 años desarrollando y perfeccionando nuestra educación virtual”, dijo el ingeniero. “Para nosotros la modalidad virtual no es nada nuevo con la pandemia, antes de ella contábamos con tres maestrías completamente virtuales”, abundó el vicepresidente.

Actualmente todos los programas están ofreciendo cursos 100% en línea con programas virtuales que benefician al estudiante como Blackboard y Discussion Board. “Todo este contenido hace que se tenga una experiencia similar o hasta mejor que en el salón de clases”, dijo González.

“La rúbrica de Quality Matters, las tecnologías que usamos alrededor de la educación virtual y el entrenamiento continuo que le brindamos a nuestra facultad distingue a la Universidad Politécnica del resto de las universidades que se están adaptando a la modalidad virtual”, explicó Vázquez Martínez.

El decano de Ingeniería indicó que la importancia de la rúbrica de Quality Matters es que es el estándar que a nivel federal se acepta como la mejor modalidad virtual.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Lic Alexis Quiñones

Abogado

Adriana Sánchez

Derecho y deporte

Dra. Bárbara D. Barros

Salud Mental & Menopausia

Brian Díaz

Presidente & Fundador Pacifico Group

José Julio Aparicio

Política y derecho

Dennis Dávila

Cine

Lic Eddie López Serrano

Abogado y analista político

González Pons MD

Médico radiólogo

Enrique A. Völckers-Nin

Innovación pública

Lcda. Lisoannette González

Abogada

Heriberto N. Saurí

Salud y emergencias

Lic Jaime Sanabria

Profesor de derecho

Kiara Genera

Energía Renovable

Laureano Giraldez MD

Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello

Moises Cortés

Consultor Financiero

Orlando Alomá

Gerente de Proyectos en un Startup

Ramón L. Rosario Cortés

Política y derecho

Víctor García San Inocencio

Política y justicia

Luisito Vigoreaux

Columnista Cultural y de Entretenimiento

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Bienvenido a Noticel

Empieza a crear una cuenta

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Debe tener al menos 8 caracteres de longitud.

Debe contener números y letras.

No puede comenzar ni terminar con un espacio
{{ errors.password_confirm }}
¿Ya tienes una cuenta? Acceso
Haz clic en "Comenzar" para aceptar los Términos de servicio de Noticel y reconocer que la Política de privacidad de Noticel se aplica a ti.

Verificación de cuenta

Te enviaremos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Has olvidado tu contraseña

Introduce el correo electrónico de tu cuenta y te enviaremos un enlace para restablecer la contraseña.

{{ errors.email }}

Has olvidado tu contraseña

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confírmeme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personaliza tu feed

Verifica que tu dirección de correo electrónico sea correcta. Una vez completado el cambio, utiliza este correo electrónico para iniciar sesión y administrar tu perfil.

Elige tus temas

Cancelar Actualizar
Perfil actualizado.
Eng

Categorías

El Tiempo

Última Hora

Vida y Bienestar

Videos y Fotos